Inicio / Mundo
26 de agosto de 2025 - 12:30 p. m.
Actualizado - 26 de agosto de 2025 - 6:45 p. m.

Crisis diplomática: ¿qué pasó entre Lula y Estados Unidos por la visa revocada?

El presidente de Brasil criticó con dureza la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la visa de su ministro de Justicia.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Lula arremete contra Trump tras la revocación de visa a su ministro de Justicia - Crédito: Colprensa

Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos atraviesan un momento de alta tensión. La decisión de Washington de revocar la visa del ministro de Justicia brasileño Lewandowski provocó un fuerte pronunciamiento del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien calificó la medida como "irresponsable" y un atentado contra la soberanía del país suramericano.

Le puede interesar: Trump plantea enviar la Guardia Nacional a más ciudades de EE. UU. tras Los Ángeles y Washington

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este martes que el gobierno estadounidense revocó la visa de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en lo que consideró una acción “irresponsable” y contraria al respeto diplomático entre naciones. El anuncio fue hecho durante una reunión de gabinete en Brasilia, transmitida en directo, en la que el mandatario expresó su solidaridad con el funcionario.

imagen dada

Ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski - Crédito: Colprensa

“Esas actitudes son inaceptables, no sólo contra el ministro, sino contra todos los magistrados de la Corte Suprema y cualquier personalidad brasileña”, afirmó Lula, quien estuvo acompañado de varios de sus ministros luciendo una gorra azul con el lema “Brasil es de los brasileños”.

La decisión de Washington se suma a un paquete de medidas que el gobierno estadounidense ha venido aplicando contra Brasil, incluyendo aranceles punitivos y sanciones financieras. Estas acciones, de acuerdo con la administración norteamericana, están relacionadas con el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), acusado de conspirar para desconocer los resultados de las elecciones de 2022 en las que fue derrotado por Lula.

Le puede inetresar: Trump envía más buques al Caribe en medio de tensión con Venezuela

El caso de Bolsonaro ha tenido eco internacional y ha generado un aumento en la tensión diplomática con Estados Unidos. El ultraderechista, que se declara inocente, es señalado por la Fiscalía de haber participado en un plan golpista junto a colaboradores cercanos para mantenerse en el poder. Para la Casa Blanca, el proceso judicial contra el exmandatario afecta la estabilidad democrática en la región, motivo por el cual ha optado por medidas restrictivas contra funcionarios vinculados a su entorno.

Sin embargo, Lula insistió en que la revocación de la visa de su ministro es un ataque a la institucionalidad brasileña y advirtió que Brasil no aceptará presiones externas. El mandatario sostuvo que su gobierno defenderá tanto la soberanía nacional como el derecho de sus autoridades a desempeñar funciones sin injerencias.

Le puede interesar: Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por supuesto monopolio en inteligencia artificial

Hasta el momento, ni el Ministerio de Justicia de Brasil ni las autoridades estadounidenses han confirmado oficialmente la revocación de la visa de Lewandowski. No obstante, el pronunciamiento del presidente brasileño refleja el creciente deterioro en las relaciones bilaterales, marcadas ahora por sanciones económicas y un clima de desconfianza.

Actualidad

Claves de la COP30 en Brasil

Por Alison Rodríguez

EE. UU., Egipto, Catar y Turquía firman acuerdo para consolidar la tregua en Gaza

Por Oscar Repiso

Movilización del Congreso de los Pueblos llega a la Universidad Nacional: ¿qué se sabe?

Por Oscar Repiso

Condenan a mujer por robar usando drogas veterinarias

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez