Periodista Digital
Futbolista termina con el cuello roto tras chocar contra valla publicitaria


El futbolista togolés del Guangxi Pingguo, Samuel Asamoah, se rompió el cuello durante un partido del campeonato chino de segunda división al golpearse la cabeza contra un panel publicitario, anunció su club, que teme que quede discapacitado de por vida.
Las imágenes de televisión muestran a Samuel Asamoah intentando cubrir el balón con su cuerpo para dejarlo salir por la línea lateral, cuando un jugador del Chongqing Tonglianglong llega a toda velocidad y le empuja con el hombro contra un panel publicitario situado a poca distancia.
Lea, también: El adiós a Miguel Ángel Russo: el entrenador que convirtió el amor en táctica
Como consecuencia del choque, ocurrido el pasado domingo, y tras los exámenes médicos a los que se sometió al jugador africano, éste sufre "una dislocación y fracturas de (diferentes) vértebras cervicales, así como un bloqueo vertebral", acompañado de "una compresión nerviosa", indicó el club chino en un comunicado al día siguiente del partido.
"Corre el riesgo de sufrir una paraplejia severa y se perderá todos los partidos restantes de la temporada. Su carrera también podría verse gravemente afectada", precisó la entidad.
El futbolista fue operado el miércoles "con éxito" en un hospital de Nanning, indicó el club en un nuevo comunicado.
El futbolista fue operado el miércoles "con éxito". AFP
"Samuel Asamoah se encuentra recuperándose de la operación y su estado es estable", añadió sin más detalles sobre la evolución posible de su condición.
El jugador que lo empujó por la espalda fue sancionado con una tarjeta amarilla.
La importancia del cuello
El cuello alberga diferentes estructuras que son de vital importancia para el funcionamiento del cuerpo humano. Sí se llega a sufrir una lesión en esta zona se pueden ocasionar daños graves o incluso la muerte.
En esta área se ubican la tráquea y la laringe, esenciales para respirar; también están los vasos sanguíneos mayores como la arteria carótida y yugular, que irrigan el cerebro; la médula espinal cervical, una parte del sistema nervioso central que controla funciones motores y sensoriales; el cuello también alberga nervios importantes como el vago, que regula funciones cardíacas y digestivas; por último, están las estructuras óseas como vértebras cervicales que protegen la médula espinal.
Puede leer: La increíble historia de Diego Londoño: desaparecido, habitante de calle y ahora famoso tiktoker
Los riesgos de golpes en el cuello
Fracturas cervicales: pueden causar parálisis o daño neurológico permanente.
Hemorragias internas: si se lesionan vasos sanguíneos.
Obstrucción de vías respiratorias: por inflamación, hematomas o fracturas.
Lesiones “silenciosas”: algunos daños no presentan síntomas inmediatos, pero pueden ser letales si no se atienden.
*Con información de AFP.
Actualidad

Megaland 2025 celebra 20 años en El Campín con nuevo formato
Por María Fernanda Sierra

Masacre de Caloto: por impunidad se acudiría a la CIDH
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sébastien Lecornu
Por Nathalia Villamil

Escápese a estas tres aguas termales cerca de Bogotá
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez