Periodista Digital
El adiós a Miguel Ángel Russo: el entrenador que convirtió el amor en táctica


El fútbol sigue de luto, desde que se conoció la partida de Russo. El aire en La Bombonera tiene otro peso, el mismo que se siente en La Plata, en Rosario, en Bogotá, en Lima, en Europa, en cada rincón donde alguna vez sonó su voz pausada, donde una charla suya cambió la historia de un equipo. Miguel Ángel Russo, el entrenador que predicó que “todo se cura con amor”, falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su partida deja un vacío imposible de llenar, pero también un legado que ya pertenece a la inmortalidad del fútbol sudamericano.
Conmebol: bandera a media asta por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Crédito - X: @okdobleamarilla
Un hombre que hizo del fútbol su vida
Nacido en Lanús en 1956, Russo vivió como jugó: con elegancia, compromiso y respeto. Fue mediocampista de Estudiantes de La Plata, el club de su vida, con el que compartió generación, sueños y sacrificios. Con la camiseta albirroja disputó toda su carrera profesional y alcanzó incluso a vestir los colores de la selección argentina en 17 ocasiones entre 1983 y 1985.
Pero fue en los banquillos donde su nombre se transformó en leyenda. Desde su debut como entrenador en 1989, Russo construyó una carrera marcada por títulos, viajes y aprendizajes. En 2007, alcanzó la gloria eterna: campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors, dirigiendo a un equipo que todavía resuena en la memoria del hincha xeneize, con Juan Román Riquelme como estandarte.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
Ganó también con Vélez Sarsfield, Rosario Central, Estudiantes, y dejó su marca en el fútbol colombiano con Millonarios, equipo al que devolvió la esperanza en 2017, cuando conquistó la estrella 15 contra Santa Fe en una final inolvidable. Esa misma temporada, mientras enfrentaba un cáncer de vejiga y próstata, su frase se convirtió en un himno: “Todo se cura con amor”.
Miguel Ángel Russo no solo enseñó fútbol. Enseñó humanidad.
El adiós a Miguel Ángel Russo: Conmebol rinde homenaje. Crédito - X: @CONMEBOL
La despedida que conmueve al fútbol
El Hall Central de Boca Juniors, en Brandsen 805, fue el epicentro del adiós. Desde las 10 de la mañana, de este 9 de octubre, miles de hinchas y personalidades del fútbol desfilaron frente al féretro cubierto con los colores azul y oro. La emoción fue constante. El respeto, absoluto. Allí, entre lágrimas, se mezclaron exjugadores, dirigentes y fanáticos que solo querían decir “gracias”.
Miguel, esperamos que sepas que vos también marcaste un después en nosotros. Para siempre en nuestros corazones 💙💛💙 pic.twitter.com/Exok5F5nAa
El eterno rival de Boca Juniors, también se solidarizó con el entrenador que muchas veces enfrentó. River Plate, la plantilla de jugadores homenajeó al DT que hoy no solo deja victorias, derrotas, números. Un legado que escribió Russo con cada una de sus acciones, ejemplo para el futuro del fútbol mundial.
Marcelo Gallardo reunió al plantel para recordar a Miguel Ángel Russo. Crédito- X: @RiverPlate
Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes y amigo de toda la vida, lo resumió en palabras que atravesaron el alma: “Miguel fue parte de mi familia, de mi vida… compartió habitación con mi viejo. Las relaciones con él pasaban por otros lugares, por lo humano. Lo vamos a extrañar siempre”.
Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, amigo de Miguel Ángel Russo. Crédito - Instagram: @juansebastian.veron
Desde el otro lado del banco, Rubén Darío “el Gallego” Insúa, técnico de Barracas Central, expresó su admiración: “Perdió la vida alguien muy importante en la historia de nuestro fútbol”.
🗣️ "FUE UN ENTRENADOR SABIO"
Rubén Darío Insúa, ex compañero de Russo en Estudiantes, lo recordó con cariño en el cierre del programa.
▶️ Mirá #ESPNF10 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/d6geIJHmse
Los clubes del mundo también se sumaron al homenaje. Real Madrid, publicó un mensaje de condolencias reconociendo su trayectoria y calidad humana.
Despedida del Real Madrid a Miguel Ángel Russo. Crédito - Real Madrid F.C.
Desde España, el FC Barcelona escribió: “El Barcelona expresa sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors. Descansa en paz”.
El FC Barcelona expresa su pésame por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors. Descanse en paz.
Y en Alemania, el Bayern Múnich recordó su encuentro en el Mundial de Clubes:
Con gran pesar, el FC Bayern ha recibido la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico entrenador de Boca Juniors. Russo marcó el fútbol argentino durante décadas y llevó a Boca a numerosos éxitos. En el Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos dirigió al… pic.twitter.com/NVWQIJTH4X
Las palabras se repitieron, los mensajes se multiplicaron, pero todos compartían un mismo sentimiento: el respeto profundo por un hombre íntegro.
Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento.
Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo para… pic.twitter.com/4PpcKw7kub
🕊 Plantel, cuerpo técnico y staff del Club Atlético Tigre realizaron un minuto de silencio en homenaje a Miguel Ángel Russo.
Un símbolo de nuestro fútbol, que deja una huella imborrable en la historia del deporte argentino. 1956 - ♾️ pic.twitter.com/dc6x2jQLZS
Hasta siempre, Miguel. Gracias por todo 🥺💙💛 pic.twitter.com/EWIlnCXP64
Russo: el eco mundial de una noticia que duele
En Buenos Aires, los medios hablaron de conmoción nacional. En Colombia, Millonarios, Dimayor y decenas de clubes del FPC inundaron las redes con mensajes de despedida.
La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 - 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑, en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento del entrenador Miguel Ángel Russo, quien… pic.twitter.com/v8bwlkGUcp
El club embajador publicó un video con sus momentos más memorables, desde los abrazos de campeón hasta su mirada serena en el banco del Campín. “Gracias, Miguel”, decía el mensaje que acompañaba imágenes de aquella noche de diciembre de 2017 en que Bogotá se vistió de azul para celebrar su título más querido.
¡Gracias Eternas Miguel! 🙌💙♾️ ¡Leyenda y campeón! pic.twitter.com/nDBC3AydWw
En cada mensaje, una constante: gratitud. Russo dejó una huella de respeto en todos los lugares donde estuvo. En Chile, México, Perú, Paraguay y Arabia Saudita lo recuerdan por igual: como el entrenador que siempre priorizó lo humano sobre lo táctico, lo solidario sobre lo mediático.
Deportivo Cali se une al sentimiento del mundo del fútbol por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo (1956 – 2025).
El fútbol despide a un caballero de la cancha. pic.twitter.com/24UJVKJ4ah
𝗩𝗔𝗟𝗘 𝗠𝗜𝗚𝗨𝗘𝗟 𝗔𝗡𝗚𝗘𝗟 𝗥𝗨𝗦𝗦𝗢
Auckland City FC is deeply saddened by the passing of Miguel Ángel Russo, Head Coach of Boca Juniors and a true legend of Argentinian football.
Our thoughts are with his family, friends and everyone who admired and respected him… pic.twitter.com/bIkggX5qNI
Un legado más grande que los trofeos
Los títulos adornan su currículum, Libertadores, ligas, copas, pero su verdadera herencia vive en la memoria de los jugadores que formó, de los hinchas que lo vieron dirigir con calma incluso en la tormenta, de los periodistas que lo escucharon con paciencia y sabiduría.
En Rosario, todavía resuena su voz emocionada en aquella entrevista con Pablo Giralt, después de salir campeón. “Esto es por la gente, por los que creen, por los que no se rinden”, dijo, con la voz quebrada y la mirada llena de vida.
Las muertes son dolorosas, pero más aún cuando le toca a una persona tan querida y respetada. Noble. Amable. Siempre cuidando las formas y los buenos modales. Eso es dejar un LEGADO! pic.twitter.com/ZqqbEK3XoX
Miguel Ángel Russo fue muchas cosas: jugador, técnico, campeón, padre, amigo. Pero, sobre todo, fue un símbolo de amor y resistencia.
Hoy, el fútbol entero lo despide con el corazón en la mano.
Porque hay personas que ganan partidos; otras, ganan respeto.
Russo se ganó la eternidad.
Actualidad

La historia de Diego Londoño: desaparecido, habitante de calle y ahora famoso tikoker
Por Fernando Mojica

En video: el momento en que manifestantes son atropellados
Por Camilo Cruz

¿Quiere comprar acciones de Microsoft? Ahora puede hacerlos desde la bolsa colombiana
Por Angélica Gómez

Frisby defiende su marca: presenta acciones legales en Europa
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Más de 240 obras se exhiben en Bogotá Auctions, la gran subasta de la capital
Por Oscar Repiso

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández