Periodista Digital
Uribe, en prisión domiciliaria: quedó formalizada la captura


El expresidente Álvaro Uribe se presentó en un juzgado de Rionegro para formalizar la orden de captura en su contra. Esto, luego de la condena de 12 años que le fue impuesta por manipulación de testigos en primera instancia y la decisión de mantenerlo en prisión domiciliara mientras se hace la revisión de la condena.
El mismo mandatario anunció que se hizo efectiva la orden a través de su cuenta de X. En un video dijo que ha permanecido en su casa desde el viernes y mencionó sus intenciones políticas.
"Me había citado para el próximo lunes para formalizar mi encarcelamiento domiciliario que estoy cumpliendo desde el pasado viernes con la identificación de preso. Continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 26 derrote la naciente mordaza neo-comunista (…)", dijo.
Formalizado ya como preso, continuaré la lucha contra la naciente mordaza neo-comunista. pic.twitter.com/h4hlgSP158
Desde la defensa del expresidente se había criticado que se le diera casa por cárcel considerando que había estado presente en todas las diligencias, sin embargo, para la juez 44 de conocimiento, Sandra Heredia, podría haber un riesgo de fuga considerando que cuenta con apoyo internacional por cuenta de los puestos de poder que ha ocupado.
Además, la decisión fue ratificada por el Tribunal Superior de Bogotá luego de que la defensa del exmandatario solicitara la suspensión de la misma.
La revisión de la condena
El expresidente Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal y su defensa ha apelado, razón por la cual tres magistrados están revisando de fondo la determinación de la juez Heredia.
Los magistrados Alexandra Ossa, Manuel Antonio Merchán y María Leonor Oviedo , tienen la tarea de revisar las mil páginas del fallo que condena por primera vez a un expresidente colombiano. Una misión exclusiva porque el Consejo Superior de la Judicatura ordenó que no se les otorguen más expedientes hasta que no finalicen la revisión del caso Uribe.
Una determinación muy similar se tomó para la juez Heredia, quien no tuvo a cargo más casos hasta que profirió la sentencia que se conoció el pasado viernes.
Este jueves hay marcha
El anuncio del exmandatario se da horas antes de la convocatoria que ha realizado el Centro Democrático a su favor. Desde el mismo viernes, cuando se conoció la decisión en su contra su partido convocó a una marcha.
Por nuestra democracia...por nuestras libertades.
Nos vemos en las calles de Colombia este 7 de agosto. #UribeInocente pic.twitter.com/raNEuHPo5w
La convocatoria se ha hecho a nivel nacional, en Bogotá por ejemplo, iniciará desde las 10 de la mañana en el Parque Nacional para llegar a la Plaza de Bolívar.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López