Inicio / Judicial
1 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 8:27 p. m.

Condena al expresidente Uribe: 12 años de prisión y multa de $ 3.400 millones

El exmandatario fue condenado por dos delitos: soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza confirmó la sentencia en Paloquemao.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Uribe es el primer exmandatario condenado por la justicia ordinaria. - Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal el pasado 28 de julio, fue condenado a 12 años de prisión, una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales vigentes (3.444 millones de pesos), e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 100 meses y 20 días, aproximadamente 8 años.

En la resolución de la sentencia, firmada por Sandra Heredia, la jueza resolvió absolver al exmandatario de la conducta de soborno simple; luego le condenó a 12 años y luego le concedió la prisión domiciliaria.

Primero: Absolver a Álvaro Uribe Vélez (...) de la conducta de soborno en relación al evento denominado Hilda Niño Farfán. Igualmente, se le absuelve del delito de Fraude Procesal en el evento denominado Pacho Cundinamarca en relación con Harlintong Mosquera.

Segundo: Condenar a Álvaro Uribe Vélez (...) a las penas principales de 12 años de prisión, multa equivalente a 2.420,5 s.m.l.m.v., e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, de 100 meses y 20 días.

Tercero: Conceder al sentenciado el subrogado penal de la prisión domiciliaria que regula el artículo 38B de la Ley 599 de 2000.

Se lee en la sentencia

Hay que recordar que esta fue una decisión en primera instancia y la sentencia puede ser apelada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. El exmandatario presentó el recurso en la misma lectura de la sentencia, por lo que será analizado por tres magistrados del tribunal, quienes deberán avalarlo o revocarlo. Mientras tanto, la ejecución de la condena podría verse suspendida hasta que el Tribunal Superior de Bogotá tome la decisión.

Previo a que la jueza confirmará su sentencia, Álvaro Uribe Vélez se había mostrado optimista ante la lectura de la condena y ya había confirmado que estaba preparando la argumentación para sustentar la apelación de su defensa material. Pidió el apoyo de su familia, sus seres queridos, sus amigos y los compatriotas que han creído en él.

Así se vivió la lectura de la sentencia

La lectura de la sentencia dejó momentos de tensión entre el exmandatario y la jueza. En los primero minutos, se vio una clara molestia por la filtración de la decisión, que se conoció antes de la lectura. Es más, por la misma situación, Álvaro Uribe le pidió a Sandra Heredia respeto por su familia, luego de que la jueza asegurara que los hijos del político eran unos faltos de gallardía, por no acompañarlo a los tribunales; pero sí haber lanzado críticas antes la condena filtrada.

Luego de dicho rifirrafe, la condena se ratificó: 12 años de prisión domiciliaria con una multa de 3.444 millones de pesos. Hubo un ir y venir entre argumentos de Jaime Granados, abogado de Uribe, y Sandra Heredia; y después fue el condenado quien tuvo la palabra. Álvaro Uribe aseguró que en su caso hubo sesgo y que el "fallo está soportado en el ánimo político de afectar a un opositor".

Ahora, la defensa tendrá siete días hábiles para presentar ante el despacho de la juez 44 la apelación a los 12 años de prisión domiciliaria. Aunque en la ley se estipulan que son 5 días, la jueza Sandra Heredia amplió en dos días la entrega del recurso, situación que el mismo condenado afirmó que "le preocupa".

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López