Periodista Digital
Título universitario de Juliana Guerrero: la controversia podría tener consecuencias jurídicas


El nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes del Ministerio de la Igualdad sigue en medio de la controversia y más aún, ante la confirmación de la anulación de su título profesional por parte de la Fundación Universitaria San José por no haber presentado el examen del Icfes Saber Pro, un requisito para obtener el diploma.
De hecho, la decisión de la Universidad podría afectar su situación jurídica y agravar la denuncia que hay en su contra y que interpuso la representante Jennifer Pedraza.
"Lo increíble o quizás lo más indignante de toda esta historia es que Juliana Guerrero insista aún en ser atornillada y nombrada como viceministra de las Juventudes, cuando lo que ella hizo - esta idea de presentar títulos irregulares e inválidos-, no es un error, acá estaríamos hablando de la posible comisión de dos delitos: fraude procesal y falsedad en documento público, como lo denuncié ante la Fiscalía desde el 7 de septiembre", afirmó.
La congresista señaló que por esta razón es cuestionable que desde el Gobierno se insista en el nombramiento, porque no se trata de un posible caso de corrupción.
El camino de Juliana Guerrero
La joven de 23 de años ha pasado por la Secretaría de Transparencia de Presidencia, ha sido enlace territorial del Ministerio del Interior y fue jefe de gabinete de esa misma cartera. El presidente Gustavo Petro anunció que sería viceministra de Juventudes el 15 de agosto y su hoja de vida apareció en la página oficial.
Le puede interesar:
¿Critican a Juliana Guerrero porque es pobre, como lo ha dicho el presidente?
En ese momento sus estudios hacían referencia a técnicos y tecnológicos, por lo que empezó una discusión sobre los méritos para poder desempeñar el cargo que exige un título profesional. Pero, el 29 de agosto actualizaron la hoja de vida con la profesión de contadora. La representante Pedraza investigó con su equipo y encontraron que no tenía tarjeta profesional y que no se encontraba registro de la prueba Saber Pro.
Además, la Asociación Nacional de Contaduría emitió un comunicado pidiendo al Ministerio de Educación revisar sus estudios y a los entes de control abrir las investigaciones pertinentes: "La dignidad de nuestra profesión no puede ponerse en entredicho por actos que lesionan la legalidad, la ética y el principio de meritocracia".
Fuimos escuchados! Por una contaduría pública, ética y transparente. Integra. Ésta es una profesión, muy técnica como para obtener el título con atajos o irregularidades. Juliana, es por tu bien. Créeme!! pic.twitter.com/GN8jkv91My
A esto se sumó que se conoció un borrador de decreto que buscaba flexibilizar los requisitos para poder ser viceministro de Juventudes, lo que la beneficiaría, generando bastantes críticas.
Sin contar, los cuestionamientos que se hicieron por el uso de aviones de la Policía por parte de ella y su hermana.
Sí habría cometido un delito
Para el abogado Jairo Bulla, lo sucedido con relación al título universitario de Juliana Guerrero sí tienen consecuencias jurídicas. El abogado explicó que incluso sin existir un proceso penal como el que ha adelantado la representante Pedraza, la Fiscalía en su autonomía podría abrir una investigación de oficio.
“Digamos que no falsificó el diploma, no lo intervino, pero lo usó para inducir en error en la administración pública cuando la nombran y ella dice que es contadora y ella sabe que no es contadora y que la expedición del título es irregular. Entonces, la universidad y los funcionarios que expidieron el título están incursos en ese delito de falsedad ideológica por la ausencia de los requisitos formales por el otorgamiento del título y ella, en un delito que se llama uso de documento público falso”, afirmó.
Actualidad

Ecopetrol será inspeccionado por contrato que favorecería a empresa de gas
Por Nathalia Villamil

Tuvieron que morir 11 por toma de 'cococho' para hacer "robusto operativo"
Por Andrés Marín Martínez

Trump desata nuevos aranceles y en Colombia empiezan a hacer cuentas
Por Carlos Grosso

Título de Juliana Guerrero: controversia con posibles efectos legales
Por Katherine Vega
Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Todo lo que debe saber para aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario en Bogotá
Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés