Inicio / Política
3 de septiembre de 2025 - 7:25 a. m.
Actualizado - 3 de septiembre de 2025 - 7:56 a. m.

Juliana Guerrero: la viceministra que sigue en el ojo del huracán

Desde el Congreso se siguen alzando voces de protesta al nombramiento de la nueva viceministra de Juventudes.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La representante Jennifer Pedraza es una de las mayores opositoras al nombramiento - Crédito: Colprensa - RRSS Jennifer Pedraza

Sin que aún se haya materializado, el nombramiento de Juliana Guerrero en el Viceministerio de Juventudes sigue despertando cuestionamientos en diferentes sectores políticos del país.

Desde el Congreso voces de todas las corrientes han expresado su inconformismo por la forma en la que el presidente Gustavo Petro insiste en que esta joven, desconocida hasta hace unos meses, ocupe un alto cargo dentro del Gobierno.

Hoja de vida sin soportes

Juliana Guerrero apareció en el radar de la política en medio de una fuerte polémica por el presunto uso indebido de aviones de la Policía para realizar viajes privados hacia la ciudad de Valledupar. Guerrero, oriunda del municipio de Codazzi, vecino de la capital vallenata, aseguró en su momento que los viajes formaban parte de sus funciones al interior del Ministerio del Interior.

Entre la defensa de Petro y Benedetti a su nombramiento y las voces en contra por el posible despilfarro de fondos, el nombre de Guerrero empezó a tomar fuerza en los cambios que estaba teniendo el Ministerio de la Igualdad.

Allí, el nombre de la joven pasó de ser considerado como un personal de apoyo a ocupar el Viceministerio de Juventudes. Un alto cargo que requiere cierta experiencia laboral y profesional. En este momento surgieron nuevos cuestionamientos.

Pregrado y pruebas saber

Una de las voces que más ha cuestionado el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra es la representante Jennifer Pedraza del partido Dignidad y Compromiso. Pedraza ha demostrado la falta de experiencia de Guerrero para llegar al cargo, un título profesional inexistente hasta hace unos meses y un nuevo cuestionamiento en esta formación académica.

La representante Pedraza certificó, a través de la plataforma del Icfes que Juliana Guerrero no habría presentado las pruebas Saber Pro, obligatorias para la consecución de un título profesional en pregrado.

imagen dada

La cédula de Juliana Guerrero no aparece en los registros del Icfes Jennifer Pedraza

En medio de los cuestionamientos la hoja de vida de Juliana Guerrero había sido publicada en la plataforma de Presidencia el pasado 19 de agosto para cumplir con los tiempos de publicidad. Su nombre ya no aparece en los registros por lo que se cree que su nombramiento se haría efectivo en los próximos días.

Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Habla Lorenzo: ¿Hay jugadores indispensables, Dayro será titular y Ospina se despide?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias

Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez