Periodista Digital
Procurador asegura que la entidad llegará a su bicentenario, ¿promesa de Petro no se cumpliría?


El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, dijo que ante la secretaría del Senado se radicaron dos proyectos de ley con los que se busca impulsar y fortalecer al organismo de control, contrario a lo que se había anunciado en campaña y en el inicio de gobierno del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que se eliminaría para convertirla en una fiscalía anticorrupción.
La primera de las iniciativas busca transformar al Instituto de Estudios del Ministerio Público en una Universidad Pública Especial, para que atienda directamente la formación profesional y de posgrados de todos los servidores, informó la entidad a través de un comunicado de prensa.
El Procurador General, Gregorio Eljach, radicó este 5 de agosto dos proyectos de ley: uno para convertir el @IEMPColombia en Universidad Pública Especial y otro para conmemorar el bicentenario de la @PGN_COL. https://t.co/9OJbAxm0yk pic.twitter.com/4fRaiBdGSX
La segunda propuesta está relacionada con la celebración del bicentenario de la Procuraduría General, la cual está prevista para el año 2030, fecha en la que estaría al frente el eventual sucesor de Eljach Pacheco.
“Estamos a escasos cinco años de esa efeméride, y he decidido que desde ahora debemos los colombianos comenzar a hablar de la Procuraduría y del Ministerio Público, a recordar su papel, a recuperar su misionalidad”, señaló el jefe del Ministerio Público.
Las instituciones no están en riesgo, y van a salir airosas de esta y de todas las preocupaciones que agobian a los colombianos
De otra parte, señaló que las instituciones colombianas son sólidas, fuertes y que en todo escenario van a continuar con su papel de control, lo que se entendería como un mensaje de que no existe la posibilidad de que la entidad vaya a ser eliminada.
“(Las instituciones) no están en riesgo, y van a salir airosas de esta y de todas las preocupaciones que agobian a los colombianos y de las coyunturas electorales que se avecinan en este año y en el siguiente”, sostuvo el porcurador.
¿Qué pasó con la promesa del presidente Petro de acabar la Procuraduría?
El presidente Gustavo Petro durante su campaña a la presidencia aseguró en más de una oportunidad que buscaría la eliminación de la Procuraduría General, para convertirla en una fiscalía anticorrupción, garantizando que los cerca de 4.000 funcionarios no resultarían afectados, de hecho se llegó a pensar que Margarita Cabello Blanco iba a ser la última jefe del organismo de control.
El mandatario había sostenido que no se trataba de una iniciativa que se llevara a cabo de la noche a la mañana, puesto que se tendría que hacer mediante una reforma constitucional. Además, aseguró que la iniciativa sería discutida antes de que se acabara su mandato.
Esta propuesta fue criticada desde varios sectores, principalmente políticos y judiciales, quienes advertían, entre otras, que se trataba de una promesa que requería de mucha discusión.
Actualidad

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso

Quién es Ali Akbar, el último vendedor ambulante de diarios en París
Por Carolina López Mantilla

Turismo en Medellín: guía completa para viajar este 2025 en la ciudad paisa
Por María Fernanda Sierra

El Palacio de Nariño quedó desarmado por petición de EE. UU.
Por Katherine Vega
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso