Periodista Digital
Irene Vélez es la nueva ministra (e) de Ambiente


En un decreto 0877 expedido este martes 5 de agosto por la Presidencia de la República confirmó la salida de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada y deja como encargada a la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, Irene Vélez.
#Atención | Irene Vélez es la nueva ministra (e) de Ambiente luego de que el presidente Gustavo Petro aceptara la renuncia de la ministra Lena Yanina Estrada. Así se estableció en un decreto expedido hoy por la Presidencia de la República. pic.twitter.com/MlfnopwkGo
En el decreto se deja claro que la directora seguirá al frente de la ANLA, pues se especifica que lo hará "sin que se desprenda de las funciones propias de su cargo".
La decisión se toma luego de que Estrada, la primera mujer indígena en ocupar un ministerio, presentara su carta de renuncia. Sin embargo, antes de que fuera aceptada ofreció una rueda de prensa en el marco de la Mesa de Concertación Permanente, MCP, de la cual hacen parte la ONIC, la Opiac y la Cric entre otras, y allí, las comunidades fueron enfáticas en resaltar su apoyo a la ministra.
Incluso, manifestaron que ellos querían estar hasta el final del Gobierno y hoy se reunieron con el presidente Gustavo Petro y altos funcionarios, incluida la ministra.
📍@Casa_Narino | El Presidente @PetroGustavo sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, acompañado por altos funcionarios del Gobierno Nacional. pic.twitter.com/IDQcyGV4xH
La decisión del cambiar por tercera vez la cabeza de esta cartera se da en medio del paro que se adelanta en Boyacá por parte de parameros y a meses de la COP30.
La ministra encargada
La ministra (e) Irene Vélez fue la primera ministra en la cartera de Minas y Energía y fue cónsul en el Reino Unido. Desde abril es la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA. Según el perfil publicado en la página de esta entidad es Doctora en Geografía política de la Universidad de Copenhague (con beca Francisco José de Caldas), Fullbright Scholar y es categorizada Investigador Senior por el Ministerio de Ciencias.
Vélez había sonado para ser una de las opciones del Petrismo a las elecciones presidenciales y desde hace un tiempo empezó a sonar para reemplazar a Estrada.
El paro sigue
Mientras en la Casa de Nariño se reunían con las comunidades indígenas y se empezaba a conocer el decreto que oficializa la salida de la ministra Estrada, en Boyacá los campesinos Federación de Campesinos Parameros del Nororiente Colombiano anunciaban que el paro continuará debido a que a la reunión pactada en Tunja, ni la ministra Estrada ni la ministra de Agricultura Martha Carvajalino asistieron a la reunión que tenía.
#Colombia | “El paro no se detiene”: aunque hubo un preacuerdo en materia de diálogos entre el Gobierno Nacional y los campesinos, las ministras no llegaron a la cita y los líderes de las manifestaciones decidieron pararse de la mesa. Javier Vargas, uno de sus voceros, aseguró… pic.twitter.com/hcEcbcT1xB
De hecho, Javier Vargas, uno de sus voceros afirmó que el paro se está fortaleciendo. Dijo que se unirán más personas para reforzar el paro este miércoles.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López