Inicio / Judicial
13 de agosto de 2025 - 9:15 p. m.
Actualizado - 13 de agosto de 2025 - 9:43 p. m.

Hasta 50 años de prisión pagarían responsables de magnicidio de Miguel Uribe

La Fiscalía General imputó el delito de homicidio agravado a cuatro de los presuntos implicados en el crimen del dirigente político.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Fiscalía modifica acusación contra implicados en magnicidio de Miguel Uribe Turbay. - Crédito: Colprensa.

La Fiscalía General aseguró que se trabaja en las investigaciones para identificar y judicializar a los determinadores del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto después de permanecer cerca de dos meses en estado crítico en la Fundación Santa Fe.

El ente investigador informó que imputó el delito de homicidio agravado consumado a cuatro de los presuntos implicados en la planeación y ejecución del magnicidio del líder político Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

Minuto60 consultó a abogados penalistas quienes aseguraron que por el delito de homicidio agravado, los presuntos implicados podrían recibir penas que están entre los 33.5 y 50 años de prisión, siempre y cuando se logre demostrar su responsabilidad y no acepten cargos, porque al declararse culpables podrían obtener beneficios como la rebaja en su condena.

"La pena pasa de 16 a 37.5 años, que era para el delito de homicidio agravado en grado de tentativa, a una pena entre 33.5 y 50 años de prisión", señaló a este medio el abogado Marlon Díaz.

A estas personas se les había imputado inicialmente el delito de homicidio agravado en grado de tentativa, toda vez que para el momento de las diligencias judiciales el congresista se encontraba en la Fundación Santa Fe en estado crítico; Sin embargo, un fiscal especializado de la Seccional Bogotá hizo una adición a la formulación de cargos realizada.

Los imputados por homicidio agravado son: Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi; Cristian Camilo González Ardila, Katherine Andrea Martínez Martínez y William Fernando González Cruz, alias El Hermano. A estos dos últimos, con base en elementos probatorios e información recopilada, también les fue adicionado el delito de concierto para delinquir agravado.

Los investigadores lograron determinar que Arteaga Hernández es una de las fichas claves de la organización y su papel habría sido el de coordinar “las acciones previas y posteriores del atentado, contactado a los demás involucrados y entregado al adolescente infractor el arma de fuego usada para atentar contra el senador Uribe Turbay”.

La pena pasa de 16 a 37.5 años, que era para el delito de homicidio agravado en grado de tentativa, a una pena entre 33.5 y 50 años de prisión

Por su parte, González Cruz es señalado de participar en las reuniones de planeación del ataque, las actividades de reconocimiento del sitió del atentado en barrio Modelia y además de ser quien ejecutó el crimen y la selección del menor de edad que disparó. Adicionalmente, se le atribuye haber ayudado a escapar a otros involucrados el día de los hechos y de vender uno de los celulares utilizados para llevar a cabo la acción criminal.

Martínez Martínez presuntamente asistió a encuentros previos en los que se definieron los roles delictivos de los demás implicados en el atentado y trasladó el arma de fuego que fue entregada al adolescente infractor; mientras que González Ardila, a bordo de una motocicleta, se habría ubicado en inmediaciones del parque El Golfito para esperar al joven que disparó y garantizar su huida”, señaló la Fiscalía General.

Estas cuatro personas están vinculadas formalmente al magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay por los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización de menores de edad para la comisión de delitos; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En los próximos días, se adicionará el delito de homicidio agravado a Carlos Eduardo Mora González.

¿Qué pasará con el proceso del sicario adolescente?

Minuto60 consultó a abogados penalistas quienes aseguraron que en el caso del menor sicario que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no le cambia en mucho su situación jurídica si le modifican la imputación del delito por el que se le acusa, es decir, el de homicidio agravado en grado de tentativa.

El menor, según se conoció, aceptó su responsabilidad por este delito. Algunos penalistas consideran que ya no podía ser objeto en tal sentido de una nueva imputación o modificación de la misma. Sin embargo, otros consideran que sí es posible realizar una nueva imputación, pero que de todas maneras esto no influye mucho en la condena final, por tratarse de un menor de edad.

"Frente al menor, que incluso ya reconoció su responsabilidad en igual sentido se modifica la imputación y si el decide aceptarla o no, pues el proceso seguiría. Recordemos que aquí no cambia en nada que sea una tentativa o que sea un homicidio porque las penas son máximo de ocho años de prisión", señaló el abogado Francisco Bernate.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López