Periodista Digital
Caso Miguel Uribe: Fiscalía acusará a responsables por homicidio agravado


La Fiscalía General modificará la acusación contra los presuntos implicados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El delito de homicidio en grado de tentativa cambia a homicidio agravado. Sin embargo, al adolescente sicario no le cambiará el cargo y su condena se conocerá tal como está previsto para el 27 de agosto.
Camilo Burbano, abogado penalista y exdirector del sistema penal oral acusatorio de la Fiscalia, en diálogo con Minuto60 señaló que en estos casos, cuando la víctima muere, después de habérsele hecho una imputación de cargos por el delito de tentativa de homicidio, hay dos escenarios. En uno se mantienen los cargos y en otro cambian.
En el primero de los casos, las personas que aceptaron su responsabilidad antes del fallecimiento de la víctima, el proceso se mantiene. Es decir, los presuntos implicados que hayan aceptado ser responsables del cargo de homicidio en grado de tentativa contra el congresista Miguel Turbay, serán condenados por ese cargo.
“La primera es que las personas hayan aceptado cargos antes del resultado; es decir, antes de la muerte. En ese evento el delito por el cual van a ser condenados va a ser el de tentativa de homicidio, así la persona haya muerto porque hay un principio que se llama congruencia estricta”, señaló el abogado Burbano.
En el otro escenario si la víctima muere antes de la imputación a uno de los presuntos implicados, esta cambia y se adiciona en la imputación de cargos o se modifica en el escrito de acusación. Dicho de otro modo, ante un Juez de Garantías se imputa el cargo o se módica el cargo en el escrito de acusación por ser un hecho sobreviniente.
“Si la persona muere antes de que se realice la imputación o hecha la imputación no aceptaron cargos, en ese caso se puede variar la imputación bien sea adicionando la imputación o variándola en el escrito de acusación y ahí tendrán que responder por homicidio agravado porque ya se encuentra consumado el delito”, indicó el jurista.
En el caso del menor de edad no hay gran diferencia porque la pena será entre uno y ocho años de prisión. Además por haber aceptado cargos, antes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, este se mantiene y en consecuencia su condena será la ya prevista.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Tuybay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 11, 2025
Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la…
Fiscalía califica el crimen como magnicidio
La Fiscalía General, a través de su cuenta de X, lamentó el fallecimiento del senador y precandidato presencial Miguel Uribe Turbay y anunció que se modificará la tipificación penal de quienes han sido hasta ahora vinculados formalmente. Adicionalmente califica el caso como magnicidio.
“La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores”, señaló la entidad.
Agregó que desde el sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación, la cual ha permitido la judicialización de siete personas, entre ellas el menor de edad responsable del crimen.
“El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia. Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”, concluyó la Fiscalía.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López