Inicio / Judicial
18 de agosto de 2025 - 2:25 p. m.
Actualizado - 18 de agosto de 2025 - 3:05 p. m.

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ahora a juicio disciplinario

La Procuraduría le formuló cargos al expresidente de la Nueva EPS José Fernando Cardona, por uso indebido de recursos de la salud.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
A juicio disciplinario expresidente de Nueva EPS, José Fernando Cardona - Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación encontró pruebas suficientes para formular cargos en contra del expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, por un presunto uso indebido de recursos de la salud. Este no es el único proceso que está afrontando el expresidente y que tiene relación con dineros para la salud de los colombianos.

(Le puede interesar: Vicecontralor pide al sistema de salud eficiencia en el gasto)

En este caso, el ente de control, específicamente la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública indicó que para el año 2020 habría autorizado la ejecución de un plan de ahorro voluntario denominado 'Plan Semilla' por un valor que supera los $ 1.000 millones usando los recursos de la Unidad de Pago por Capitación, UPC.

La UPC, es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud, en los regímenes contributivo y subsidiado. Dineros, que dice la Procuraduría, "legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud".

"Cardona Uribe habría quebrantado el principio de moralidad que rige la función pública, por lo que de manera provisional calificó su supuesta conducta como falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima", señaló el ente de control.

 "Es uno de los más graves casos de corrupción"

Ante la noticia, el presidente Gustavo Petro reaccionó criticando lo que denominó un "saqueo" a la Nueva EPS y señalando que proviene "de decisiones de financiación política".

El expresidente de la Nueva EPS también está enfrentado un proceso penal. La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos a inicios de este año por presunto ocultamiento de información y pérdida de recursos en los años 2019 y 2023. Para la Fiscalía, Cardona sería responsable de los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control en el sector salud.

Lo que señala la Fiscalía es que se habría dado una orden desde la Presidencia de la entidad para que no se procesara la totalidad de la facturación radicada por las IPS, lo que terminó generando que se ocultara la verdadera situación financiera. Fue así, según la investigación, que la Superintendencia de Salud renovó la autorización para que la Nueva EPS siguiera asegurando usuarios, cuando estaban generando de pérdidas económicas.

Los cargos no los aceptó, así como tampoco lo hicieron el exvicepresidente Administrativo y Financiero Juan Carlos Isaza Correa, el exgerente de contabilidad Édgar Pedraza Castellanos; y el exgerente de Cuentas Médicas Fabián Antonio Peralta Núñez. 

(Le puede interesar: La Contraloría reveló nuevas irregularidades en el sistema de salud de los profesores)

¿Quién es José Fernando Cardona Uribe?

El expresidente de la Nueva EPS es un conocido médico de la Universidad de Caldas que ha estado en altos cargos del sector.

imagen dada

José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS. Colprensa

Fue secretario de Salud de Bogotá, estuvo en la lista del movimiento Visionarios a la Cámara de Bogotá con Antanas Mockus, fue asesor en salud del expresidente Juan Manuel Santos en el Ministerio de Defensa y fue vocero del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

El expresidente Uribe, lo nombró presidente de la Nueva EPS. Además, ha sido profesor, consultor y experto reconocido en el sector salud.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López