Periodista Digital
Procuraduría abre nueva investigación a exdirectores de la Ungrd y Función Pública


La Procuraduría General de la República anunció una nueva investigación contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) Olmedo López, al ex director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y a otros cuatro funcionarios públicos por un posible caso de desvío de recursos.
De acuerdo con la Procuraduría, los dos exdirectores, así como el exsecretario general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Daniel María Medina González; el exsubdirector para el conocimiento del riesgo de la Ungrd, Luis Alberto Barreto Gantiva; la vicepresidente de negocios fiduciarios de La Fiduprevisora, María Fernanda Jaramillo Gutiérrez, y la vicepresidenta de contratación derivada de La Fiduprevisora, Daniela Andrea Valencia, estarían involucrados en el desvío de $ 100.000 millones.
Según el Ministerio Público, estos funcionarios y exfuncionarios habrían modificado un convenio que inicialmente buscaba la compra de predios para entregar a damnificados por desastres naturales para el desarrollo de proyectos productivos. Pero, en lugar de comprar los predios, el convenio habría destinado esos mismos recursos a la Ungrd supuestamente para la atención de desastres en el país.
En un comunicado, la Procuraduría explicó que la investigación “busca establecer las razones que llevaron a modificar el convenio y del que se habrían desviado, presuntamente, $ 100.000 millones con el argumento de atender emergencias y calamidades públicas ocasionadas por el invierno, y si en la supuesta compra de predios se presentaron sobrecostos, o si efectivamente fueron entregados y a quiénes”.
Las otras investigaciones
Cabe recordar que Olmedo López y César Manrique fueron imputados con varios delitos por parte de la Fiscalía General de la Nación en medio del proceso por el escándalo de corrupción de la Ungrd.
En este caso, López y su exsubdirector Sneyder Pinilla, admitieron haber recibido recursos en la Ungrd y órdenes por parte de varios ministros del gobierno Petro para pagar coimas a un grupo de congresistas de modo que se asegurara la aprobación de proyectos de ley clave para esa administración.
Tanto Olmedo López como Sneyder Pinilla se convirtieron en testigos clave de la investigación por la que Pinilla además logró un acuerdo de colaboración con la Fiscalía.
Entre los casos de este escándalo se encuentra la fallida compra de carrotanques para aumentar la oferta de agua potable en La Guajira, por el que también se adelantan investigaciones a exfuncionarios y empresarios del departamento.
Además, se espera que en los próximos días se realice la audiencia de imputación de cargos al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, quien habría dado varias de las órdenes a Olmedo López según las declaraciones del exdirector de la Ungrd.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López