Inicio / Judicial
6 de octubre de 2025 - 5:40 p. m.
Actualizado - 6 de octubre de 2025 - 5:40 p. m.

Corte Suprema deja en firme llamado a juicio contra congresista Miguel Polo Polo

La Sala Especial de Primera Instancia dejó en firme el llamado a juicio contra el representante Miguel Polo Polo por hostigamiento agravado.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Queda en firme el llamado a juicio del congresista Miguel Polo Polo. - Crédito: Colprensa.

Una trascendental decisión tomó la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por su presunta responsabilidad en el delito de hostigamiento agravado.

“El proceso está relacionado con dos publicaciones en la red social X del 14 de noviembre de 2023: el primero, a la 1:05 p. m., que contenía la frase ‘¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!’ junto a un video de la quema de una bandera del Movimiento M 19; el segundo, a las 7:37 p.m., que mostraba la incineración de una efigie con la misma bandera y el rostro del presidente de la República Gustavo Petro”, señaló la Corte Suprema en un comunicado de prensa.

Por otra parte, la Sala negó la nulidad del proceso que solicitó la defensa del congresista y decretó testimonios de varios servidores públicos, entre los que se encuentran el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; la vicepresidenta, Francia Márquez Mina; y la Senadora María José Pizarro.

Esta última decisión fue apelada por la defensa del representante Miguel Polo Polo y dicha apelación será resuelta por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Segundo proceso ante la Corte Suprema

Este es el segundo proceso activo que se conoce en contra del congresista, puesto que en días pasados se conoció la apertura de una investigación como presunto responsable del delito de discriminación.

Se trata del caso en el que también hizo uso de sus redes sociales para publicar un contenido que habría revictimizado a las ‘Madres de Soacha’, mediante un video donde echa a la basura unas botas que hacían parte de una muestra artística sobre las 6.402 víctimas de los llamados falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales.

Por ese mismo video, cursa en la Corte Constitucional una acción de tutela con la que se busca que el congresista se retracte por lo manifestado en dicha publicación. La mencionada tutela fue fallada, en primera instancia, en favor de las víctimas; sin embargo, al ser impugnado quedó en manos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, entidad que le dio la razón al representante a la Cámara y ahora en Sala de Revisión de la Corte Constitucional se tendrá la última palabra.

Actualidad

Francisco Barbosa dice que la derecha debe proponer más que la salida de Petro

Por Minuto 60

Conozca el museo del Carnaval en Pasto

Por Alison Rodríguez

Por doble homicidio piden investigar al expresidente Uribe

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Mujeres latinoamericanas, víctimas de una red transnacional de explotación en Albania

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz