Periodista Digital
Las razones que tuvo la Corte Suprema para investigar a Miguel Polo Polo


Un video, que aún continúa en la red social de Instagram del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, es la evidencia del supuesto delito de discriminación y por el cual fue citado el excongresista a rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia.
El alto tribunal señaló que la Sala de Instrucción abrió la investigación formal relacionada con el video que publicó en sus redes sociales el 6 de noviembre de 2024 en el que “se le ve poniendo en bolsas de basura botas que hacían parte de un acto de víctimas de la violencia que se encontraban en la Plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional”.
Jacqueline Castillo, quien hace parte de las ‘Madres de Soacha’, indicó que se recibió con beneplácito el llamado de la justicia del polémico representante a la Cámara, al tiempo que indicó que un dirigente de elección popular no pude ni debe tener esos comportamientos.
“Recibimos con gran dignificación la noticia que la Corte Suprema de Justicia haya abierto una investigación formal al señor Miguel Polo Polo por los hechos que hizo de haber tirado nuestras botas de la memoria a la basura. Una persona que representa a un Estado no puede generar hechos violentos, hechos de odio, hechos de rabia como lo hizo este señor”, señaló la señora Jacqueline Castillo.
#Atención | La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo por discriminación, un delito que, por su condición de legislador, determina una citación a indagatoria.
— Minuto60 (@minuto60com) October 1, 2025
La investigación está… pic.twitter.com/ZhA7rwvAmE
El delito de discriminación no da cárcel en Colombia
El código penal colombiano recientemente incorporó el delito de discriminación, por eso Minuto60 consultó al abogado penalista Francisco Bernate, quien confirmó que es un cargo reciente dentro de la legislación.
“Sanciona con penas entre 12 y 36 meses a aquella persona que basada en motivos de discriminación impida que otra persona ejerza sus derechos como cuando por ejemplo a la hora de resolver en un cargo público privado escojo a la mujer porque discrimino a los hombres o no tengo en cuenta a un candidato por su orientación política, sexual o por su nacionalidad”, señaló Bernate.
Agregó que en Colombia la discriminación no sanciona las palabras o los discursos de odio, sino el hecho de restringir el acceso a un derecho, porque impedir que una persona ejerza sus derechos por motivos de discriminación es un delito que se sanciona con penas hasta de 36 meses.
“Precisamente por ello la Corte Suprema de Justicia va a oír la versión del congresista involucrado y terminado esto dispone de un término para definir la situación jurídica. Lo que ocurre es que en este evento no va a haber una detención, porque el delito no supera los 48 meses”, señaló el abogado.
Concluyó que el proceso continúa y la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deberá determinar si acusa o precluye, y en el primer evento el congresista Miguel Polo Polo tendría que responder en juicio ante la Sala Especial de Juzgamiento.
Actualidad

Varios barcos de la Flotilla a Gaza fueron detenidos, según autoridades israelíes
Por Carolina López Mantilla

Sindicatos de la DIAN rechazan fallos judiciales que ordenan sustitución de empleados
Por Carlos Grosso

La DIAN no habría cobrado $38.000 millones en importaciones de vehículos
Por Angélica Gómez

Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas y precios de boletería en Bogotá
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas
Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona
Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos