Periodista Digital
Inmaduros, la obra que entre humor y amistad nos muestra el verdadero significado de madurar


El Teatro Nacional presenta la obra “Inmaduros”, una comedia que reflexiona sobre una pregunta común en la sociedad y cargada de sentido existencial: ¿a qué edad maduran los hombres?
(Le puede interesar: La guerra y su huella en los jóvenes: obra de teatro “Un ocaso frente al río”)
La puesta en escena explora la complejidad de las relaciones humanas y la inteligencia emocional, invitando al público a cuestionar sus decisiones, vínculos y formas de amar, todo desde un tono fresco y cómico.
Con un elenco de primer nivel conformado por Rodrigo Candamil, Rafael Zea, Jennifer Leibovici, Paula Estrada, Andrea Guzmán y Carolina Sabino, la obra evidencia cómo el paso del tiempo transforma los deseos, las relaciones y las formas de enfrentar la vida.
Algunos personajes asumen la madurez con serenidad, encontrando en ella un espacio de aceptación, aprendizaje y equilibrio emocional. Reconocen que crecer implica renuncias, pero también la posibilidad de construir nuevas formas de libertad.
En contraste, otros permanecen atrapados en una aparente libertad, convencidos de que vivir sin compromisos ni ataduras es sinónimo de plenitud, aunque en realidad esa actitud revela un temor profundo al cambio y a la responsabilidad.
Esta tensión entre quienes abrazan la madurez y quienes la evitan se convierte en un espejo de la vida real, donde cada elección marca la manera en que enfrentamos nuestras propias contradicciones.
Mientras todo esto sucede, la obra también resalta la importancia de la amistad como refugio y motor de transformación. En medio de las crisis y contradicciones, la amistad recuerda que no estamos solos en el camino y que, incluso en los momentos de mayor incertidumbre, el apoyo genuino puede darnos la fuerza para reinventarnos.
La adaptación y dirección están a cargo de Fernando Arévalo y Federico Arévalo, con texto original de Juan Vera y Daniel Cúparo.
Sinopsis
“Inmaduros” cuenta la historia de Matías y Palillo, dos amigos de la infancia que, a pesar de haber recorrido caminos muy distintos, se reencuentran en un momento crucial de sus vidas.
Matías es un publicista exitoso que ha hecho de la independencia y la tecnología sus mejores aliados. Vive en una casa inteligente, rodeado de comodidades, pero incapaz de asumir compromisos emocionales. Su vida parece perfecta, aunque detrás de esa fachada se esconde un hombre que le huye al amor por miedo a perder el control de su rutina.
En el extremo opuesto está Palillo, un psicólogo infantil que atraviesa la mayor crisis de su vida tras separarse de su esposa después de 18 años de matrimonio. Desorientado y vulnerable, busca refugio en la amistad de Matías, quien decide ayudarlo a superar la depresión introduciéndolo de nuevo en el mundo de las relaciones.
Así, entre citas inesperadas y mujeres que aportan distintas visiones sobre el amor, la libertad y el compromiso, ambos se ven obligados a replantear su manera de entender la vida.
A lo largo de la obra, las experiencias de Matías y Palillo muestran cómo la madurez masculina no llega de forma automática con la edad, sino a través de decisiones, aprendizajes y la capacidad de adaptarse a los cambios. Con humor y sensibilidad, la trama expone la fragilidad emocional de los hombres en la mediana edad, su dificultad para reconocer errores y la importancia del papel femenino en su proceso de crecimiento.
Más que una comedia sobre la inmadurez, “Inmaduros” es un retrato de la amistad, la búsqueda de la felicidad y las segundas oportunidades, recordando que, incluso en medio de las diferencias, las relaciones humanas son la verdadera escuela de transformación.
Información general
Funciones: jueves y viernes, 8:30 p. m.
Sábados: 6:00 p. m. y 8:30 p. m.
Domingos: 6:00 p. m.
Lugar: Teatro Nacional La Castellana (calle 95 n.° 47-15, Bogotá)
Más información: www.teatronacional.co
Actualidad

Julia Roberts deslumbra en la Mostra de Venecia con After the Hunt, estreno de Amazon
Por María Fernanda Sierra

Pronunciamiento del colegio donde estudiaba Valeria Afanador
Por Andrés Marín Martínez

Así jugó Dayro Moreno la última vez que estuvo en la Selección Colombia
Por Alison Rodríguez

Bogotá quiere ser el Silicon Valley latino y lo hará con su campus ‘2600’
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez