Inicio / Entretenimiento y Cultura
28 de agosto de 2025 - 6:28 p. m.
Actualizado - 28 de agosto de 2025 - 6:28 p. m.

Bogotá celebra a Bach: una ciudad hecha música en el Festival Concertante–Bach 340

Conciertos, talleres y más de 100 músicos harán de Bogotá un escenario vibrante donde la música clásica.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Festival Concertante–Bach 340 llena a Bogotá de música clásica. - Crédito: Secretaria de cultura

Bogotá, del 27 al 31 de agosto de 2025, se convierte en escenario musical gracias al Festival Bogotá Concertante–Bach 340, una iniciativa que celebra el legado de Johann Sebastian Bach en su 340.º natalicio, al tiempo que amplifica el talento local y propone nuevas formas de disfrutar la música clásica.

(Le puede interesar: Revelan el cartel Estéreo Picnic 2026: Sabrina Carpenter, The Killers y más)

“El Festival Bogotá Concertante–Bach 340 representa el poder transformador de la música clásica cuando se conecta con los territorios, la ciudadanía y la innovación. Es una apuesta plural, potente y profundamente necesaria, que visibiliza el talento de nuestros creadores, fortalece las alianzas entre lo público y lo independiente, y reafirma el compromiso de Bogotá como epicentro cultural de América Latina”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

El Festival no solo reunirá a agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, la Camerata Barroca, La Sociedad, la Nueva Filarmonía y otros invitados de lujo, sino que abrirá un espacio de encuentro entre intérpretes, estudiantes, gestores y amantes de la música clásica.

La programación no se limita a conciertos: habrá clases magistrales, talleres creativos de improvisación, charlas sobre producción y gestión cultural, y paneles con medios especializados como HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional y la Revista Tempo. Todo con un enfoque en la inclusión, la formación y la creación de puentes entre generaciones.

El broche de oro llegará con un concierto de clausura inolvidable: más de 100 músicos en escena, entre la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá, unirán sus talentos en una celebración colectiva de la música.

Un formato inclusivo y diverso

Con más de 20 eventos, el Festival rompe esquemas: no se limita a auditorios, sino que lleva la música clásica a las calles, bibliotecas, teatros comunitarios e incluso museos interactivos, creando experiencias cercanas y participativas.

La mayoría de las actividades son gratuitas, mientras que los conciertos con boletería tienen un costo accesible de $25.000 a $35.000 COP.

Escenarios que suman identidad

  • Bibliotecas públicas en Suba, El Tintal y El Tunal

  • Maloka, el museo interactivo

  • Teatros comunitarios como Tchyminigagua (Bosa) y La Cassia

  • Iglesia Santo Domingo Savio (Suba)

  • El imponente Auditorio Fabio Lozano en la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Programación destacada

Muchos conciertos combinan reinterpretaciones contemporáneas con repertorio clásico familiar de Bach.

Conciertos únicos incluyen:

  • Bach y Piazzolla (Cuarteto Manolov)

  • Bach contemporáneo y Colombia (Ensamble CG)

  • Una dinastía musical más allá de Bach (todos gratuitos en bibliotecas BibloRed)

En el Auditorio Fabio Lozano destacan propuestas como:

  • Bach / Stravinsky: puentes en el tiempo (Nueva Filarmonía)

  • ¡Música Maestra!: Mujeres compositoras del barroco (Camerata Barroca de Bogotá)

  • Conciertos del Ensamble La Sociedad y el Ensamble Barroco de Bogotá

El Festival culmina con un gran concierto de clausura protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá, con más de 100 músicos en escena.

Más que música: formación y diálogo cultural

El Festival Bogotá Concertante–Bach 340 también es un foro académico y profesional: ofrece clases magistrales, talleres de improvisación, paneles especializados (HJUT, Señal Clásica, Revista Tempo), además de contenidos sobre producción musical, gestión cultural y aspectos legales.

Consulta la programación completa en bogota.gov.co o en las redes de Idartes.

Actualidad

Investigan ataque con granada en el sur de Bogotá

Por Alison Rodríguez

Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial

Por Alison Rodríguez

El adiós de Perros Criollos: Lokillo y su grupo se bajan del escenario

Por Alison Rodríguez

Túneles del Sisga, bajo la lupa de la Procuraduría

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez