Periodista Digital
¿Quién es Vicky Dávila? La periodista que saltó de los medios a la política


En el cruce entre la política y el periodismo hay un nombre que no ha dejado de generar conversación, el de Vicky Dávila. Desde 2024, cuando su nombre empezó a sonar con fuerza como posible candidata presidencial.
Victoria Eugenia Dávila Hoyos, nació en Buga, Valle del Cauca el 30 de mayo de 1973. Con 52 años se ha consolidado como una de las periodistas más reconocidas de Colombia, su popularidad principalmente viene de sus años en RCN donde fue presentadora.
En este artículo, Minuto60 le responderá cinco preguntas que tal vez usted se haya planteado sobre Vicky Dávila como precandidata: su trayectoria, las razones que la llevaron a dar el salto a la política y otros aspectos de su vida.
¿Cuáles son los principales cargos en los que se ha desempeñado?
Su formación académica comenzó en un colegio militar de Cali, donde cursó la primaria, y la culminó en Buga. Posteriormente vivió durante seis años en Buga la Grande, aunque su bachillerato lo adelantó en Tuluá. En paralelo, estudió solfeo y gramática musical en la Casa de la Cultura de Buga, donde fortaleció su gusto por la música y las artes.
Estudió un año de ingeniería pero se dio cuenta de que eso no era la suyo y así pasó al periodismo, es licenciada en comunicación social de la Universidad Autónoma. Su trayectoria en los medios es extensa y ha abarcado tanto la televisión como la radio y la prensa escrita.
(Vea también: Alejandro Gaviria: entre el rigor académico y la arena política rumbo a las elecciones de 2026)
Inició su carrera televisiva a los 18 años como reportera en el noticiero regional Notipacífico. Llegó a Bogotá el 29 de diciembre de 1994 y su primer paso en la gran ciudad fue en TV Hoy.
Su consolidación en el periodismo nacional se dio a través de su trabajo en medios de gran envergadura como RCN (donde fue presentadora de noticias entre 1998 y 2015), W Radio y La FM.
La cima de su carrera periodística, ante el ojo público, fue la dirección de la Revista Semana desde noviembre de 2020 hasta su renuncia en noviembre de 2024. A lo largo de su trayectoria, Dávila ha sido reconocida con alrededor de 10 galardones, incluyendo cuatro Premios de Periodismo Simón Bolívar, un Premio CPB y cinco Premios TVyNovelas a Mejor Presentadora de Noticias.
24 años de reportería y 4 premios Simón Bolívar de periodismo por investigación, entrevista y cubrimiento de noticia pic.twitter.com/RoRCjiyllC
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 28, 2016
La Transición de Periodista a Candidata
La transición de Dávila de periodista a candidata presidencial se oficializó en noviembre de 2024, cuando renunció a la dirección de Revista Semana con el objetivo de lanzar su precandidatura para las elecciones de 2026. Este anuncio fue particularmente notable, ya que fue hecho en la misma revista que dirigía, con una fotografía de ella en la portada y la publicación de una carta de despedida.
En junio de 2025, inscribió ante la autoridad electoral el Movimiento Valientes, una iniciativa independiente con la que recogerá firmas para presentarse como candidata en las elecciones presidenciales del año próximo.
#MiCartaDeDespedida | Vicky Dávila se despide de SEMANA: ‘Mi carta a los colombianos’.
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 16, 2024
Léala aquí: https://t.co/gvfzDtly3p pic.twitter.com/MN8hjuCqfm
¿Cómo está conformado su núcleo familiar?
Vicky Dávila ha estado casada en dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con el periodista Juan Carlos Ruiz, padre de su hijo mayor, Simón. Ruiz falleció en 2001 debido a un tumor cerebral.
Años después, en 2008, la periodista contrajo matrimonio con José Amiro Gnecco, con quien tuvo a su segundo hijo, Salomón.
Simón Ruiz Dávila, el hijo mayor de la precandidata, mostró desde joven interés por la música. En 2016 participó en el concurso La Voz Teens. Actualmente tiene 23 años y es abogado egresado de la Universidad Javeriana.
La candidatura de Dávila se ha tenido que enfrentar al escrutinio debido a su matrimonio con José Gnecco. Él es hijo de Lucas Gnecco, un exgobernador del Cesar que fue condenado a 24 años de prisión por corrupción y fue investigado por presuntos vínculos con paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), narcotráfico, y el asesinato de un periodista.
Aunque José Amiro Gnecco fue criado al margen del legado Gnecco, muchos lo relacionan con su medio hermano José Alfredo Gnecco Zuleta, quien ha sido investigado por el "Cartel de la Toga".
Por su parte, José Amiro Gnecco Martínez ha hecho su vida lejos de la influencia política de su familia en Valledupar.
¿Por qué es recordado o reconocido por la gente?
La periodista, hoy precandidata, es recordada por su paso por el Canal RCN, donde trabajó durante cerca de 17 años. En ese tiempo se consolidó como una de las figuras más reconocidas de la televisión nacional y llegó a tener una sección propia titulada “La Cosa Política”.
También es reconocida por su activa presencia en X, red social en la que ha compartido opiniones sobre temas controversiales y de coyuntura nacional
¿Qué es lo que más pregunta la gente sobre el precandidato en Google?
Al revisar las tendencias de búsqueda en Google relacionadas con Vicky Dávila, el interés público se centra en la confirmación de su salto al ruedo político. La pregunta "¿Vicky Dávila es candidata a la presidencia?" encabeza las consultas.
El público también busca activamente comprender sus movimientos estratégicos, lo que se refleja en las consultas sobre sus alianzas y su potencial "fórmula vicepresidencial."
Las búsquedas no solo se enfocan en el presente político, sino también en su historia personal. Preguntas como “¿De dónde es Vicky Dávila?”, “¿Cómo fue su infancia?” o “¿Vicky Dávila biografía?” aparecen entre las más frecuentes.
Finalmente, el interés público también toca aspectos de su legado y las controversias que han marcado su carrera. Allí destacan consultas como “¿Vicky Dávila es uribista?”, “Vicky Dávila Fernando del Rincón”, “Vicky Dávila escándalos” o “Vicky Dávila extradición”.
Actualidad

La flotilla con ayuda para Gaza dice que uno de sus barcos pudo ser impactado por un dron
Por Carolina López Mantilla

Enrique Peñalosa: datos y facetas poco conocidas del precandidato presidencial
Por Carlos Grosso

Estos son los alimentos que mejorarán su calidad del sueño
Por Carolina López Mantilla

Consulta del Pacto Histórico: ¿por qué se está complicando?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso