Inicio / Economía
30 de septiembre de 2025 - 7:51 a. m.
Actualizado - 30 de septiembre de 2025 - 7:51 a. m.

“Solo hay que dejar de tener pereza”, la respuesta de Petro a quienes temen nueva subida arancelaria

La suspensión de visas a varios funcionarios del gobierno Petro reaviva la incertidumbre sobre la relación comercial entre ambos países.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la Asamblea de la ONU - Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió por redes sociales a quienes expresaron su inquietud por el futuro comercial entre Estados Unidos y Colombia tras la respuesta diplomática de ese país de suspender la visa del mandatario colombiano y de varios de sus funcionarios por sus declaraciones en Nueva York la semana pasada. 

Para el presidente colombiano, si el principal socio comercial del país decidiera subir más los aranceles a los productos que le vende Colombia, la solución sería “dejar de tener pereza” y “ponerse a conocer el mundo”. 

En su publicación, el mandatario resaltó que “hay todo un mundo para exportar”, haciendo referencia a la posibilidad de diversificar los destinos a los que Colombia le vende sus diferentes productos.

Al respecto, la presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, le dijo a Minuto60 que “hoy no existe un vínculo automático entre la decisión de visa y medidas comerciales. Es un hecho estrictamente diplomático. Dicho esto, no puede descartarse que se usen herramientas comerciales en contextos políticos”. 

Y agregó que, “por eso, Colombia debe blindar la agenda económica: sostener el diálogo técnico con contrapartes en EE.UU., mantener previsibilidad regulatoria, y reforzar la confianza de inversionistas. El foco es que la coyuntura no se traslade al comercio ni al empleo”.

El efecto económico

Las medidas diplomáticas recientes se suman al anuncio de la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos, aunque con una exención de interés nacional que por el momento evita sanciones para el país. 

Lacouture destacó que, en ese contexto, “para el empresariado, el reto es navegar un entorno de mayor incertidumbre: a la presión fiscal y regulatoria se suman señales políticas que elevan la percepción de riesgo. La respuesta es recuperar confianza con mensajes de estabilidad, respeto a los compromisos internacionales y continuidad de la agenda pro inversión”.

¿Qué pasó? 

El pasado viernes 26 de septiembre, tras finalizar su participación en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro se tomó el megáfono en una de las manifestaciones contra el conflicto en Gaza que se realizaba en una de las calle de Nueva York cercanas al perímetro demarcado para la Asamblea de la ONU. 

En su discurso, el mandatario colombiano aseguró que abriría las inscripciones para los colombianos que quieran unirse a un ejército de defensa de Gaza en medio del conflicto y pidió a las fuerzas militares de Estados Unidos que no obedezcan a su presidente, Donald Trump, y no se involucren en el mencionado conflicto. 

imagen dada

El presidente Gustavo Petro habla en Nueva York sobre el conflicto en Gaza. Colprensa

Las declaraciones provocaron cartas y videos de rechazo por parte de diferentes candidatos y representantes empresariales en Colombia, así como la revocatoria de la visa estadounidense al presidente Petro por parte de la Cancillería de ese país. 

Como respuesta, el mandatario aseguró mediante redes sociales que él en realidad es europeo y no necesita una visa estadounidense para gobernar a su país. Así mismo, varios de sus ministros renunciaron a la visa y algunos de ellos, como la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Energía Edwin Palma, también recibieron la cancelación de sus visas. 

Actualidad

Mundial Sub-20 Chile 2025: Sudamérica domina y Colombia sueña con octavos

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Hamás analiza la propuesta de Trump; ¿se acerca el alto al fuego en Gaza?

Por Gustavo Márquez Hernández

“Dejar la pereza”: Petro a quienes temen nueva escalada de aranceles norteamericanos

Por Angélica Gómez

Tragedia en Bahía Solano: tres muertos y un desaparecido en playa El Almejal

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?

Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro

Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos