Periodista Digital
Petro abrirá lista de colombianos que quieran luchar por palestina


El presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a luchar por Palestina en el marco del 'Diálogo de Civilizaciones', una reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, y anunció que convocará a colombianos voluntarios para combatir por la libertad de ese país.
“Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina. Y si le toca el presidente de la República ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros. Pero que eso pase en todos los pueblos del mundo, pero que seamos capaces de transformar el mundo”, dijo el mandatario colombiano.
#Mundo | Desde Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro afirmó que abrirá una lista de voluntarios colombianos que quieran ir a “luchar por la liberación de Palestina” e invitó a todos los países a hacer lo mismo. pic.twitter.com/ZVRESPP4Wu
El presidente Petro afirmó que Naciones Unidas tiene que comprender que es el tiempo de los pueblos y que "la hora de la revolución ha llegado" no es un país, sino en el mundo entero. Y llamó a conformar el ejército más grande del mundo.
"La acción hoy, compañero de China, es que se atrevan, nosotros nos atrevemos: abrimos el listado de voluntarios y voluntarias para ir a Gaza. Unámonos y seremos el Ejército más poderoso del mundo y la democracia será y cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo", dijo.
Según el mandatario, las "multitudes" confirmarán sus afirmaciones en las calles.
"Se acabó la diplomacia": Petro en Nueva York
El presidente también participó en la marcha 'Arrest Netanyahu' en el Times Square en Nueva York frente la ONU y reiteró su propuesta. Esto lo hizo en compañía de Roger Waters.
Gustavo Petro caminando por Nueva York con Roger Waters.
"Hemos hecho una propuesta hace dos días a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con el último veto que realizó el Consejo de Seguridad se acabó la diplomacia. La historia de la humanidad nos ha mostrado durante milenios que cuando la diplomacia se acaba se debe pasar a otra fase de la lucha", dijo.
#ATENCIÓN | El presidente @petrogustavo lidera las multitudinarias marchas en contra de Israel en Estados Unidos y desde allí envía un mensaje de rechazo al genocidio en Gaza.
🗣️ “Hemos hecho una propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas. Con el último veto se acabó la… pic.twitter.com/V2N0WbAyfx
Petro aseguró que hay que “configurar un Ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos”, y dijo que no tiene nada contra el pueblo judío, ni contra el pueblo de Israel.
El mandatario dijo en su último discurso en calidad de presidente ante la Asamblea de las Naciones Unidas que el Consejo de Seguridad del organismo ya no debería tomar decisiones sobre las acciones a tomar frente a Palestina, sino debería ser la misma Asamblea.
"Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad a unir ejércitos y armas: hay que liberar a Palestina. Invito a los ejércitos del Asia, de los pueblos eslavos que derrotaron con tanto heroísmo a Hitler, a los ejércitos latinoamericanos de Bolívar (...).Ya sobran las palabras, es la hora de la espada de la libertad", señaló.
Actualidad

Fenavi advierte: restricciones en la vía al Llano encarecen pollo y huevo
Por Carlos Grosso

Festival Popular al Parque 2025: 'Música regional, latidos del sentir popular'
Por María Fernanda Sierra

Premios Juventud 2025: Carlos Vives recibe homenaje en Panamá por su trayectoria e impacto
Por María Fernanda Sierra

“Civiles necesitan protección urgente”: MSF se retira de Gaza por ofensiva israelí
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro
Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés