Inicio / Economía
9 de septiembre de 2025 - 11:48 a. m.
Actualizado - 9 de septiembre de 2025 - 11:48 a. m.

MinEnergía anuncia nuevas medidas para Air-e en medio de escándalo por sobrecostos

La Procuraduría abrió una investigación al ministro de Minas y Energía por su gestión como interventor de la distribuidora eléctrica en el Caribe.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, en reunión sobre Air-e - Crédito: Cortesía Ministerio de Minas y Energía

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lleva cinco días enfrentando dos nuevos procesos por su periodo como interventor de la empresa Air-e en el Caribe. Primero le llegó una recusación y, en las últimas horas, el anuncio de una investigación de la Procuraduría de la que todavía no recibe requerimiento oficial según publicó en la red social X. 

Horas después de pronunciarse en redes sociales, el ministro reveló que este martes estaba reunido con su equipo para tomar decisiones sobre la empresa, que efectivamente se revelaron mediante un comunicado del Ministerio de Minas y Energía en el que asegura que “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron”.

Los líos de Palma en Air-e

Palma, que pasó de interventor asignado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a ministro de Minas y Energía nombrado por el presidente Gustavo Petro, recibió el pasado cuatro de septiembre una recusación y una denuncia de los abogados de la empresa Air-e para cesar el proceso de intervención en la que, entre otras cosas, le acusan de no entregar a tiempo un informe de la situación de la empresa. 

Al respecto, el ministro publicó en redes sociales que los dueños de la compañía que reemplazó a Electricaribe en una parte de la región norte del país para la distribución de energía eléctrica “se valen de poderosos abogados para hostigar con sus múltiples denuncias, derechos de petición que responderemos en los términos de ley”. 

La recusación argumenta que el ministro no entregó a tiempo el informe reservado sobre la situación inicial de Air-e al momento de su intervención, pese a que al menos dos tutelas fallaron a favor de los dueños de la compañía. Sin embargo, Palma respondió que el informe de más de 700 páginas ya se había publicado. 

La denuncia, por su parte, acusa al ministro de “presuntas presiones indebidas”, lo que se suma a la publicación de CAMBIO sobre el esquema de tercerización y sobrecostos que Palma habría creado en la empresa intervenida.

Al respecto, la Procuraduría anunció la apertura de una investigación que busca establecer sí, en efecto, Air-e al contratar al consorcio SEC incurrió en sobrecostos en la compra de transformadores eléctricos como parte de las obras de mejora de las redes a las que se comprometió la empresa al comprar una parte de la liquidada Electricaribe. 

Horas después, el ministro de Energía respondió nuevamente por redes sociales asegurando que no es la primera vez que le abren un proceso como funcionario público y que, cuando reciba el requerimiento del ente de control, responderá. 

Los anuncios sobre Air-e

El ministro Palma también publicó que este martes estaba en reunión con su equipo técnico para tomar nuevas medidas en la empresa intervenida y, unos minutos después, el Ministerio que preside publicó el comunicado que anuncia, entre otras cosas, que Air-e podrá comprar energía directamente en el mercado para eliminar intermediarios.

Actualidad

🔴 EN VIVO | Venezuela vs. Colombia: siga el partido en Minuto60

Por Carolina López Mantilla

Irán vuelve a la cooperación en materia nuclear

Por Carolina López Mantilla

Susana Muhamad criticó al CNE: “Hay una afrenta democrática”

Por Katherine Vega

¿Qué está pasando en Francia? Lo que debe saber sobre la crisis política en el país

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso