Periodista Digital
Grupo Energía de Bogotá apoya cobro de opción tarifaria a estratos cuatro, cinco y seis


Minuto60 conversó con el presidente del Grupo de Energía de Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, en el Congreso de Andesco en Cartagena.
Ortega se mostró de acuerdo con la intención del gobierno nacional de que quienes más recursos tengan ayuden a financiar a los que están en problemas, principalmente teniendo en cuenta que no hay otra manera de lograrlo. Para Ortega, esa es la única forma de lograr que la costa tenga mejor cobertura y servicio.
El presidente del GEB asemejó la situación de costos y cobertura de energía eléctrica en la región Caribe con una bola de nieve que, si no se detiene, se convertirá “en avalancha” y afectará a todo el país.
Frente a las acciones para garantizar el desarrollo de la infraestructura que permita llevar el suministro de energía a zonas importantes del país, Ortega recordó que con la anterior ministra de Ambiente se realizaron reuniones y se presentaron documentos, pero no se logró ningún permiso.
En contraste, con la actual ministra, destacó Ortega, se viene trabajando de manera más articulada y efectiva. Incluso, se espera que esta semana se destrabe un permiso que permitirá el avance en la línea de interconexión La Colectora.
El presidente del GEB también resaltó los esfuerzos que se vienen haciendo para lograr que energías más limpias muevan el transporte de carga en Colombia. Al respecto indicó que el hidrógeno verde es muy caro para nuestras capacidades. En su lugar, el hidrógeno blanco se convierte en una opción viable por su bajo costo y porque es más fácil producirlo.
Finalmente, Ortega alertó sobre el riesgo inminente de un desabastecimiento de energía en la región central de Colombia a partir de 2027.
Vea aquí la entrevista completa:
Actualidad

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps
Por Gustavo Márquez Hernández

Falsos positivos: JEP prepara una condena ejemplar
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La economía del país avanzó 4,33% en julio frente al 2024
Por Carlos Grosso

Durante este gobierno no habrá más erradicación forzada
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio
Por Carlos Grosso