Periodista Digital
Mejoran señales para la economía colombiana en 2025, según el FMI


El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó una buena noticia para Colombia: revisó al alza su proyección de crecimiento económico para 2025, situándola en 2,5 %, una décima por encima del pronóstico anterior (2,4 %). Esta actualización hace parte del informe Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes 14 de octubre.
Aunque el ajuste es moderado, el organismo destaca la resiliencia de la economía colombiana y el impacto positivo de una política monetaria restrictiva por parte del Banco de la República, que ha contribuido a la reducción progresiva de la inflación.
Según el informe, Colombia creció un 1,6 % en 2024, y aunque se espera una mejora en 2025, para 2026 la proyección baja a 2,3 %, lo que refleja cierta desaceleración en el mediano plazo.
Ven con mejores ojos a Colombia y su economía para 2025. Pexels
Inflación y política monetaria
En materia de precios, el FMI estima que la inflación cerrará 2025 en 4,9 %, y que bajará a 3,5 % en 2026, entrando así en el rango objetivo del Banco de la República, que va del 2 % al 4 %. La inflación interanual a septiembre fue del 5,18 %, y frente a ese panorama, el emisor ha decidido mantener las tasas de interés en 9,25 % desde abril de este año.
El FMI elogió la postura del banco central, calificándola como efectiva para controlar la inflación, aunque también lanzó una advertencia clave: las cuentas fiscales del país muestran señales de deterioro y es necesario fortalecer la sostenibilidad presupuestaria para evitar riesgos mayores, especialmente en un contexto de incertidumbre interna y presiones externas.
Le puede interesar:
Banco de la República mantiene las tasas y cancela crédito flexible con el FMI
Panorama global y regional
A nivel global, el FMI mejoró su previsión de crecimiento mundial para 2025, ubicándola en 3,2 %, impulsada en parte por un menor impacto de las tensiones comerciales y la estabilización de varias economías desarrolladas.
En América Latina, se espera un crecimiento estable del 2,4 % para 2025, en línea con las proyecciones anteriores.
España se ha convertido en la locomotora de crecimiento económico y creación de empleo de toda Europa.
Hoy, el FMI se une a otros organismos que aplauden la pujanza económica de España.
Buenas políticas y todo un éxito de país. pic.twitter.com/z6ibByXJAv
En el caso de la zona euro, la revisión también fue positiva: el FMI elevó su pronóstico a 1,2 % en 2025, impulsado por el buen desempeño de España, que lidera el repunte con una expectativa de crecimiento del 2,9 % este año, y 2 % para 2026.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró en la red social X que “España es la locomotora del crecimiento de las principales economías del mundo”, y afirmó que el país es “un ejemplo” de recuperación económica.
Proyecciones de crecimiento del FMI para 2025:
🇦🇷 Argentina: 4,5 %
🇧🇷 Brasil: 2,4%
🇨🇳 China: 4,8%
🇪🇬 Egipto: 4,3%
🇮🇳 India: 6,6%
🇮🇩 Indonesia: 4,9%
🇳🇬 Nigeria: 3,9%
🇵🇰 Pakistán: 2,7%
🇸🇦 Arabia Saudita: 4,0%
🇿🇦 Sudáfrica: 1,1%
🇹🇷 Türkiye: 3,5%https://t.co/XrflPDW89H pic.twitter.com/2jhk3p1xpF
Actualidad

Daniel Quintero se va de la consulta ¿Qué futuro tienen las votaciones?
Por Camilo Cruz

Distrito Urbano en El Tintal: hip hop, poesía y arte
Por María Fernanda Sierra

Así funciona el Modo IA de Google, la herramienta que cambia la forma de buscar
Por Gustavo Márquez Hernández

Más de 100 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Por Alison Rodríguez

Así fue la propuesta de matrimonio a Vicky Berrío, exparticipante de MasterChef
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Gobierno envía ultimátum a ‘Iván Mordisco’
Por Camilo Cruz

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno
Por Angélica Gómez