Inicio / Economía
29 de agosto de 2025 - 3:10 p. m.
Actualizado - 29 de agosto de 2025 - 3:10 p. m.

Bogotá redujo el desempleo a su nivel más bajo en 18 años

Según los datos publicados por el DANE este viernes, en julio la capital colombiana reportó una cifra récord.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Empleados en Bogotá - Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó este viernes que la tasa de desempleo cayó a 8,8 % anual en julio, con un reporte de 8,4 % en las 13 ciudades principales del país. 

Ese grupo incluye a Bogotá, que en el trimestre comprendido entre mayo y julio de año reportó una cifra de desempleo del 8,5 % de quienes están participando del mercado laboral en la ciudad. Esta cifra, según el DANE, es la más baja reportada en los últimos 18 años en la capital. 

Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, “esto significa que solo 8 de cada 100 bogotanos que buscaron trabajo están desempleados”.  

¿Qué está pasando en Bogotá? 

El Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá resaltó que, si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando la tasa de desempleo en la ciudad fue de 10 %, el resultado de 2025 significa que 70.798 personas salieron del desempleo. 

Gabriel Angarita, director del observatorio, destacó que “estas cifras muestran que Bogotá alcanzó el nivel de desempleo más bajo en casi dos décadas. Más de 70.000 personas lograron salir del desempleo en el último año, lo que refleja un mercado laboral en movimiento. Sin embargo, también vemos que la informalidad sigue siendo un reto estructural. Nuestro compromiso es avanzar hacia una ciudad con más empleos formales y con mejores condiciones para los trabajadores”. 

Y es que, según el DANE, en Bogotá hay 4,69 millones de personas que trabajan o están buscando trabajo, mientras que otras 1,95 millones permanecen inactivas. De ese grupo, la mayoría, 800.000 están fuera de la fuerza laboral pues realizan oficios del hogar, mientras que 527.000 estudian y las restantes 627.000 se dedican a otras actividades. 

Entre quienes trabajan, los informales son el 35,5 %, es decir que de cada 100 empleados en Bogotá, 36 trabajan sin seguridad social ni prestaciones como vacaciones pagas o cesantías.

El resultado nacional

Los cálculos del DANE indican que, solo en julio, la tasa de desempleo de los hombres llegó a 7,4 %, mientras que la de las mujeres, pese a que obtuvieron más empleos que los hombres frente al séptimo mes de 2024, fue de 11 %, es decir que la brecha de género se mantiene por encima de 4 %. 

Según la entidad estadística, en julio había 23,9 millones de empleados, de los cuales 13,9 millones eran hombres y 10 millones eran mujeres. 

El sector que más generó empleos durante julio fue el de restaurantes y hoteles, con un 186.000 nuevos puestos de trabajo, seguido del de transporte y almacenamiento con 172.000 empleos. En contraste, el segmento de información y telecomunicaciones reportó 80.000 empleos menos y el de administración pública y defensa, educación y atención de salud recortó 50.000 empleos.

imagen dada

Mercado laboral en julio de 2025 DANE

Actualidad

Bogotá quiere ser el Silicon Valley latino y lo hará con su campus ‘2600’

Por Angélica Gómez

¿Qué significa madurar? ‘Inmaduros’ la obra que da respuesta con humor y amistad

Por María Fernanda Sierra

Redes de trata de personas controlan caminos de retorno para migrantes

Por Andrés Marín Martínez

Hallan el cuerpo de la pequeña Valeria en el río Frío

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez