Inicio / Economía
29 de agosto de 2025 - 10:43 a. m.
Actualizado - 29 de agosto de 2025 - 11:58 a. m.

¿Bajó el desempleo en Colombia en julio de 2025? El Dane confirmó una tasa de 8,8 %

El más reciente informe del Dane reporta una disminución en el número de desempleados frente al mismo periodo del año anterior.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Dane presenta resultados del mercado laboral de julio de 2025 así estuvieron las cifras - Crédito: Dane

El mercado laboral colombiano mostró una mejora sostenida en julio de 2025, con una reducción significativa en la tasa de desempleo y avances en varios indicadores de participación y ocupación, de acuerdo con el más reciente informe del Dane.

Durante julio de 2025, la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,8 %, lo que representó una reducción de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba el 9,9 %. Este resultado, reportado por el Dane, refleja una evolución positiva en las condiciones del trabajo en el país.

Uno de los aspectos destacados del informe fue la reducción de la brecha de género en el desempleo, que pasó de 5,2 puntos porcentuales en 2024 a 4,0 p.p. en 2025. La desocupación femenina cayó 1,8 puntos, mientras que la masculina bajó 0,6 puntos

Comportamiento en las principales ciudades

En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desocupación se ubicó en 8,4 %. Por su parte, la Tasa Global de Participación alcanzó el 64,6 %, y la Tasa de Ocupación subió a 58,9 %, con un incremento de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año pasado.

El Dane también señaló que el número de personas ocupadas creció en 766.000 frente a julio de 2024, un aumento generalizado en el territorio nacional. Entre las ramas de actividad que impulsaron este comportamiento se destacaron Alojamiento y servicios de comida, con 186.000 nuevos empleos, y Transporte y almacenamiento, que sumó 172.000 ocupados. En contraste, Información y Comunicaciones perdió 80.000 puestos de trabajo.

imagen dada

La tasa de desempleo en Colombia bajó en julio de 2025 - Crédito : Colprensa

En términos absolutos, la población desocupada se redujo en 230.000 personas en un año, con caídas más marcadas en las principales ciudades (-16,2 %), otras cabeceras (-6,1 %) y en diez ciudades intermedias (-8,1 %).

Al analizar el trimestre móvil mayo-julio de 2025, la tasa de desempleo nacional se mantuvo en 8,8 %, mientras que la tasa de ocupación fue de 58,5 % y la tasa global de participación llegó al 64,2 %, todas con variaciones positivas respecto al mismo periodo de 2024.

Por ciudades, Quibdó presentó la tasa de desocupación más alta con 24,3 %, aunque inferior al 26,8 % del año anterior. Le siguieron Riohacha (14,4 %) e Ibagué (12,8 %). En contraste, las cifras más bajas se registraron en Medellín (7,3 %), Villavicencio (7,7 %) y Cali (7,8 %).

El informe también destacó un avance en la reducción de la informalidad laboral, que se situó en 54,8 % a nivel nacional (1,2 puntos menos que en 2024) y en 41,6 % en las principales ciudades (-0,7 p.p.).

En cuanto al empleo juvenil, la tasa de desocupación se redujo a 15 % en el trimestre móvil mayo-julio de 2025. Sin embargo, las cifras siguen siendo altas en regiones como Quibdó (33,7 %), Sincelejo (24,9 %) e Ibagué (23,7 %), mientras que Pereira (12,9 %), Cali (13,5 %) y Villavicencio (13,5 %) reportaron los niveles más bajos.

Finalmente, la Tasa de Desocupación corregida preliminar para el total nacional se ubicó en 9,0 % en julio de 2025, por encima del 8,9 % reportado en junio del mismo año. En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, este indicador ajustado fue de 8,3 % en julio y de 8,4 % en junio, según informó la directora del Dane, Piedad Urdinola.

No obstante, factores como la brecha de género, el desempleo juvenil y la persistente informalidad en ciudades intermedias evidencian que, aunque las cifras muestran avances, las condiciones del mercado laboral aún presentan vulnerabilidades. En otras palabras, se está trabajando más, pero todavía no necesariamente en mejores condiciones.

Actualidad

Dos robos en las últimas horas en Bogotá: ¿qué ocurre con la seguridad?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Cómo está Chris Froome tras su grave accidente en Francia, se despide del ciclismo?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo están ayudando los drones a limpiar la basura en el Everest?

Por Oscar Repiso

Habla el DT de Bolivia: Enciende la previa del partido

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez