Inicio / Economía
11 de agosto de 2025 - 3:26 p. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.

Inicia el calendario tributario de agosto: ¿quiénes deben declarar renta?

Tenga en cuenta el día en que deberá declarar renta y evite multas. Conozca aquí las fechas clave para el mes de agosto.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Declaración de renta 2025 - Crédito: Montaje

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) inició esta semana una nueva fase del calendario tributario 2025, que establece los plazos para que los colombianos presenten su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

Entre el martes 12 y el viernes 15 de agosto deberán cumplir con esta obligación quienes se encuentren dentro de los grupos de vencimiento asignados por el último dígito de su NIT o cédula, sin tener en cuenta el dígito de verificación.

Le puede interesar: Inflación se mantuvo relativamente estable en julio, ¿en cuánto se ubicó?

¿Qué es la declaración de renta y para qué sirve?

La declaración de renta es un documento que refleja los ingresos, gastos, inversiones y patrimonio de una persona natural o jurídica durante el año anterior. Este se presenta ante la DIAN y le permite a la entidad calcular si el contribuyente debe pagar impuestos o si no tiene saldo a cargo.

El no presentar la declaración dentro del plazo fijado puede generar sanciones económicas, intereses y hasta procesos administrativos por parte de la autoridad tributaria.

imagen dada

El no declarar renta pueden tener sanciones - Crédito: Redes social

Requisitos para declarar en 2025

Para este año, la DIAN recordó que las personas naturales deberán declarar renta si cumplen al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Haber tenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario) en 2024 (aproximadamente $59,4 millones).

  • Tener un patrimonio bruto igual o superior a 4.500 UVT (unos $191 millones).

  • Realizar compras o consumos con tarjeta de crédito por un valor igual o superior a 1.400 UVT.

  • Hacer consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por el mismo monto.

Fechas clave del 12 al 15 de agosto

En este periodo, deberán declarar quienes tengan como último dígito del NIT o cédula (sin incluir el de verificación) los números correspondientes a esas fechas. La recomendación de la DIAN es revisar el calendario completo disponible en su página oficial para conocer el día exacto según el número del documento.

Le puede interesar: El contrato de los pasaportes costará $ 1,3 billones, ¿de dónde saldrán?

Declaración de renta 2025 por cédula: semana del 12 al 15 de agosto

  • Martes 12 de agosto 2025 : 01 - 02

  • Miércoles 13 agosto 2025 : 03 - 04

  • Jueves 14 agosto 2025 : 05 - 06

  • Viernes 15 agosto 2025: 07 - 08

Calendario oficial declaración de renta 2025

Conozca las fechas establecidas por la DIAN para los contribuyentes cuyo NIT finaliza entre 01 y 26:

  • 12 de agosto: terminaciones 01 y 02

  • 13 de agosto: terminaciones 03 y 04

  • 14 de agosto: terminaciones 05 y 06

  • 15 de agosto: terminaciones 07 y 08

  • 19 de agosto: terminaciones 09 y 10

  • 20 de agosto: terminaciones 11 y 12

  • 21 de agosto: terminaciones 13 y 14

  • 22 de agosto: terminaciones 15 y 16

  • 25 de agosto: terminaciones 17 y 18

  • 26 de agosto: terminaciones 19 y 20

  • 27 de agosto: terminaciones 21 y 22

  • 28 de agosto: terminaciones 23 y 24

  • 29 de agosto: terminaciones 25 y 26

Sanciones por no presentar la declaración de renta

Quienes no presenten su declaración de renta dentro de los plazos fijados enfrentarán sanciones por extemporaneidad, con multas que inician en el 5 % del impuesto a pagar por cada mes o fracción de mes de retraso.

En ciertos casos, la DIAN puede aplicar medidas como procesos de cobro coactivo, embargos o reportes negativos en las centrales de riesgo. Aunque algunos piensan que omitir la declaración o presentarla fuera del plazo solo implica un costo monetario, esto también conlleva otros inconvenientes con la autoridad tributaria, entre ellos:

  • Pérdida de beneficios fiscales: al no cumplir con el trámite, el contribuyente puede perder deducciones u otros beneficios contemplados en la declaración.

  • Restricciones para obtener certificados de ingresos y retenciones: la DIAN puede negar la expedición de este documento a quienes no hayan presentado su declaración de renta.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López