Inicio / Economía
1 de septiembre de 2025 - 12:47 p. m.
Actualizado - 3 de septiembre de 2025 - 8:31 a. m.

El gobierno insistirá en el IVA a los juegos de azar virtuales y otros impuestos

La reforma tributaria del gobierno viene con cambios en el impuesto sobre la renta, el IVA y los impuestos a las bebidas alcohólicas.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Germán Ávila, ministro de Hacienda - Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó el proyecto de ley de financiamiento con el que el gobierno espera recaudar $ 26,3 billones para completar los $ 557 billones del presupuesto nacional de 2026.

El gobierno había prometido que no tocaría la canasta básica familiar, por lo que más bien hizo cambios en los impuestos a las bebidas alcohólicas, incluido el IVA para esos productos. Además, modificó el impuesto sobre las ventas para los combustibles y el impuesto sobre la renta para los bancos y las iglesias. También modifica el impuesto al carbono.

Cambios en el IVA

El proyecto le quita la excepción del IVA a la venta de ciertos inmuebles y se lo agregó a los juegos de azar por internet, excluidas las loterías, y a las ventas de membresías y derechos de ingreso. 

Según el proyecto de ley, en el caso de las apuestas por internet, el IVA se cobrará sobre el valor total de la apuesta.

Además, el proyecto incluye el pago de IVA sobre las cuotas de administración en las propiedades horizontales, por ejemplo, los locales de centros comerciales, para todos aquellos que no sean contribuyentes del impuesto sobre la renta. 

También se cobrará el IVA a los parqueaderos que presten servicios públicos y hagan parte de propiedades horizontales constituidas jurídicamente siempre y cuando no sean residenciales. 

Los combustibles líquidos fósiles también tendrán cambios, pues se incluirá en el IVA a los distribuidores minoristas. Además, el biodiésel tendrá la tarifa general de 19 % del IVA a partir de 2027 y en la gasolina y el diésel se le cobrará 10 % en 2026 y tarifa general a partir de 2027, cobrado sobre la tarifa al productor. 

Por otro lado, tal como se había anunciado, los vinos, licores, aperitivos y similares estarán cobijados por la tarifa general del IVA a partir de la entrada en vigencia de la reforma tributaria. Si la bebida es producida por un monopolio departamental, el gobierno le cederá cinco de los 19 puntos porcentuales del impuesto al departamento correspondiente. 

Cambios en el impuesto sobre la renta

Para promover el equilibrio fiscal, el proyecto de ley plantea que la tarifa sobre la renta de las entidades financieras tenga 15 puntos porcentuales adicionales, es decir que quedaría en 50 %, mientras que para las iglesias y cultos religiosos sería del 35 % si desarrollan actividades mercantiles. 

Además, el gobierno insistirá en incrementar el valor del impuesto sobre la renta para las empresas de carbón de piedra y la extracción de petróleo crudo según el precio de esas materias primas. 

Para las personas naturales, habría una sola tabla con tarifas que empiezan en 19 % para quienes tengan, sumados todos sus ingresos y restadas sus deudas y los egresos que se pueden descontar o excluir, entre 1.090 y 1.700 UVT, lo que equivale este año a entre $ 54 millones y $ 84,6 millones de renta gravable.

La tarifa más alta sería de 41 % para quienes reporten una renta gravable en el año de más de 4.000 UVT, es decir,  $199 millones. 

Por su parte, el impuesto de renta sobre los dividendos gravables quedaría en 30 %, mientras que el del patrimonio empezaría en las 40.000 UVT ($ 1.991 millones a precios de 2025) con una tarifa de 0,5 % y sería de 5 % para quienes tengan un patrimonio de más de dos millones de UVT. 

En este proyecto de ley, el gobierno insistirá también en el impuesto a la extracción de hidrocarburos y carbón, pero del 1 % tanto para el carbón como para el petróleo. Como contraprestación, quienes compren bienes enfocados en la generación de energía con fuentes no convencionales estarán exentos del impuesto del IVA y las inversiones en esta materia podrán generar una deducción de hasta 50 % en impuestos mediante la creación de un bono. 

Finalmente, los impuestos específicos a las cervezas, vinos y licores sufrirían modificaciones tanto en su componente específico, es decir la tarifa fija, como en el ad valorem, es decir, la parte del impuesto que se calcula sobre el valor de la bebida.

Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Habla Lorenzo: ¿Hay jugadores indispensables, Dayro será titular y Ospina se despide?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias

Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez