Inicio / Economía
27 de agosto de 2025 - 12:05 p. m.
Actualizado - 27 de agosto de 2025 - 12:38 p. m.

Contraloría llama a prever recursos, entre ellos los de la JEP para reparar víctimas

El llamado se una a la petición de priorizar los recursos del PAE y a la no ejecución de 107 billones de pesos.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El contralor general Carlos Rodríguez hizo un llamado a prever los recursos de la JEP - Crédito: Colprensa

El contralor general, Carlos Rodríguez, estuvo en el Congreso dando un balance sobre la ejecución y el presupuesto de 2024 y lo que viene para el 2026. Entre los comentarios que realizó, llamó al Gobierno Nacional a definir las prioridades que tiene, en especial, teniendo en cuenta los recursos que se necesitarán para reparar las víctimas en los fallos de las Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

(Le puede interesar: Dos militares seguirán en la justicia ordinaria por caso Palacio de Justicia)

"Tendrá el Gobierno Nacional que sentarse a revisar con sus carteras y de igual manera con el Ministerio de Hacienda en dónde existen esos problemas de ejecución porque lo que sí no puede concordar es que existan requerimiento de recursos paralelamente con problemas de ejecución que es lo que nosotros hemos venido reclamando", afirmó el contralor.

Para el jefe del ente de control se tiene que poner un tablero de prioridades, y entre ellas, los recursos que se necesitarán para la reparación de víctimas que resulten del fallo de los macrocasos de la JEP, que estiman sería de 500 mil millones de pesos.

(Le puede interesar: La JEP continúa encontrando restos humanos en La Escombrera)

"El tema de la JEP viene funcionado desde hace muchísimo tiempo, las víctimas tienen una gran expectativa sobre ello y no cumplirles terminaría convirtiéndose en una revictimización", señaló.

El llamado sobre el PAE

El contralor reiteró igualmente, el llamado a revisar los recursos para el Programa de Alimentación Escolar, PAE, considerando que implica el bienestar de más de 3.5 millones de niños en el país. Dijo que más allá de si se giraron ya los recursos para la continuación del programa, se debe revisar el desbalance que tiene.

"Un llamado que estamos haciendo, muy respetuoso, frente a una inminencia que tenemos y que va a referir a los desayunos escolares. Más allá de la discusión de que se transfirieron los recursos llamamos la atención en que este presupuesto para desayunos escolares nació con un desbalance desde el momento en el cual fue aprobado y adoptado por decreto, pues que ahora se revise", señaló.

El gobierno se raja en planificación financiera

Ante la Comisión de Cuentas de la Cámara de Representante el contralor reiteró las dificultades en la planeación financiera, en especial, por la falta de ejecución, los altos gastos de financiamiento y el desbalance que considera, hay en el presupuesto que se aprobó por decreto para 2025.

(Le puede interesar: Este es el plan del gobierno para ahorrarse $ 1,2 billones en subsidios de energía)

"Cuando se sobreestiman los ingresos y no se se hace una adecuada planificación en ese aspecto se tendrán dificultades presupuestales", dijo.

El llamado sigue siendo revisar los gastos de funcionamiento, el flujo de caja y priorizar sectores como el de Defensa, el traslado de recursos para la Registraduría del Estado Civil.

Y es que para 2024 la ejecución presupuestal fue de 83,1 %, específicamente se ejecutó el 89,5 % de los recursos en funcionamiento, el 87,7 % en deuda y el 57,7 % en inversión. Mientras tanto, en 2025 no se han ejecutado 107,86 billones de pesos.

Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?

Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional

Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez