Periodista Digital
¿Qué es Colombia Nature Travel Mart 2025 y por qué es tan importante para el turismo nacional?


Colombia posee una de las mayores riquezas naturales del planeta, con ecosistemas y especies que lo convierten en el segundo país más biodiverso del mundo. Esta condición representa una oportunidad clave para impulsar el turismo de naturaleza.
En este contexto, el Colombia Nature Travel Mart (CNTM) se dirige a mayoristas y agencias operadoras de turismo interesadas en concretar alianzas con empresarios del sector y en incluir a Colombia dentro de sus catálogos de servicios internacionales.

Colombia Nature Travel Mart se posiciona como la vitrina más relevante de este segmento en América Latina. Foto: Cortesía ProColombia
Cali sede del Colombia Nature Travel Mart 2025
Cali se consolida como destino clave para el turismo de naturaleza al ser elegida, por primera vez, sede de la rueda de negocios Colombia Nature Travel Mart 2025.
El CNTM, principal plataforma de ProColombia sobre el turismo de aventura y bienestar, para atraer inversión extranjera en este sector, celebra su edición número 13. Tras el paso de Valledupar en 2024, la ‘sucursal del cielo’ asume el reto de posicionar al país como referente en turismo de naturaleza.
La ciudad obtuvo la sede gracias a su ubicación estratégica en la Cordillera Occidental, que le otorga una notable diversidad de ecosistemas, fauna y flora. Su papel como anfitriona de la COP16 reforzó su compromiso con la conservación y la sostenibilidad.
🌿 Por primera vez, Cali será sede del #ColombiaNatureTravelMart 2025 consolidando al Valle del Cauca como referente en turismo de naturaleza, aventura y bienestar para un mercado internacional en crecimiento. pic.twitter.com/P9JqexZjo0
— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) September 11, 2025
Oferta del Valle del Cauca
El Valle participará con cerca de 12 exponentes, junto a representantes de Cundinamarca, Antioquia y Caldas. Su propuesta incluye avistamiento de aves, turismo responsable en parques nacionales y experiencias comunitarias. En total, 81 exportadores de 16 departamentos presentarán su portafolio.
(Vea también: Colombia se consolida como potencia turística: el dato que la pone entre los líderes de la región)
Proyección internacional
La cita reunirá a 63 compradores de 16 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, España, Reino Unido, Francia, Italia y China. El objetivo: abrir nuevas oportunidades para las experiencias turísticas de Cali y el Valle del Cauca.
El 20 de septiembre, jornada de cierre, los visitantes disfrutarán de actividades con mariposas, jardines polinizadores, un recorrido sensorial y una visita al Ecoparque Cristo Rey, con senderos elevados, miradores 360 grados y avistamiento de aves. En su edición anterior, el CNTM cerró con expectativas de negocios superiores a US$ 9,7 millones, consolidándose como la plataforma líder en este segmento.
Actualidad

¿Por qué el CNE devolvió a la Registraduría el caso de Daniel Quintero?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Cuando el deporte fue sinónimo de progreso: la Colombia que se modernizó desde la cancha
Por Gustavo Márquez Hernández

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

En imágenes: las manifestaciones de los motociclistas en Bogotá
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?
Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso