Inicio / Colombia
27 de agosto de 2025 - 7:17 p. m.
Actualizado - 27 de agosto de 2025 - 7:52 p. m.

Colombia se consolida como potencia turística: el dato que la pone entre los líderes de la región

El país tuvo un incremento en el número de reservas aéreas internacionales que lo posiciona en el segundo lugar, detrás de México.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La industria turística se sigue fortaleciendo con la llegada de visitantes extranjeros. - Crédito: ProColombia

La industria turística de Colombia sigue fortaleciéndose con la llegada de visitantes extranjeros. Solo en el primer semestre del año arribaron más de 3,3 millones de visitantes no residentes, de los cuales 2,3 millones fueron extranjeros.

Este crecimiento se explica porque Colombia se ha posicionado como un destino clave para el turismo de bienestar. Según portales especializados, el país no solo atrae por su imponente biodiversidad, sino también por su gastronomía, cultura, vida nocturna y arquitectura, entre otros atractivos.

Colombia registró 532.374 reservas aéreas internacionales, entre agosto de 2025 y enero de 2026, un crecimiento del 3,6% frente al mismo periodo del año anterior. Con este resultado, el país se consolidó como el segundo destino de la región, después de México, que alcanzó cerca de 2,1 millones.

Colombia vive un momento de crecimiento sostenido en turismo, con bases sólidas para su consolidación”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Mercados clave y destinos preferidos

Los principales emisores de turistas hacia Colombia son Estados Unidos, España y México, que concentran más del 42% de las reservas. En el país, Bogotá, Medellín y Cartagena reúnen el 92% de las llegadas internacionales, en su mayoría con vuelos directos (53%) y motivados por ocio y vacaciones (75%).

El interés digital también confirma la tendencia; en 2024, más de 56,1 millones de personas buscaron información sobre Colombia como destino, y entre enero y junio de 2025 ya se contabilizan 28,3 millones de búsquedas, un aumento del 5,2% frente al mismo periodo de 2024.

(Vea también: ¿Quién controla las aerolíneas de bajo costo en Colombia?: Denuncian supuesto abuso de una compañía aérea)

A su vez, la conectividad internacional ha sido un motor clave. A junio de 2025, 27 aerolíneas operan vuelos desde 28 países y 54 destinos internacionales, llegando a 11 ciudades colombianas. En el primer semestre, la oferta aérea alcanzó 38.721 frecuencias y 7,3 millones de sillas, con crecimientos del 11,5% y 13,8% respectivamente.

Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá

Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá Foto: Agencia Nacional de Infraestructura

Este año también ha marcado la apertura de 18 nuevas rutas internacionales, de las cuales 8 ya están en operación. Entre ellas se destacan:

  • Los vuelos de GOL desde Brasilia y Manaos hacia Bogotá.

  • La llegada de avianca desde Dallas, Tampa (EE. UU.) y Córdoba (Argentina) a la capital.

  • Las nuevas rutas de Aeroméxico que conectan Ciudad de México con Cartagena y Cali.

La ampliación de la conectividad aérea es esencial para consolidar el crecimiento del turismo. Las nuevas rutas y frecuencias fortalecen la competitividad de nuestra oferta y acercan a Colombia a más viajeros en mercados estratégicos”, señaló Caballero.

Aeropuerto El Dorado, líder regional

La infraestructura aeroportuaria también suma logros. El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue reconocido por Skytrax como el mejor de Sudamérica por séptima vez y cuarto año consecutivo. Además, se posicionó como el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en la región, superando por primera vez a los de São Paulo y Ciudad de México.

Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?

Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional

Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez