Periodista Digital
La Selección Colombia ya conoce parte de su calendario previo a la cita orbital


El 9 de septiembre de 2025 en Maturín, la Selección Colombia registró una de sus victorias más resonantes: goleó 6-3 a Venezuela en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Luis Suárez fue la gran figura con cuatro anotaciones, convirtiéndose en el primer jugador cafetero en marcar esa cifra en un partido oficial de clasificación.
El equipo de Néstor Lorenzo terminó tercero en la tabla con 28 puntos, producto de 7 triunfos, 7 empates y 4 derrotas. Una campaña con altibajos, pero suficiente para asegurar el cupo directo a la Copa del Mundo 2026.
¡𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔! 🏆
Así fueron las 𝟭𝟴 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 de las 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗜𝗙𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟲 🤟#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/uD4a4YEEbM
Amistosos de octubre: México y Canadá
El próximo paso será la fecha FIFA de octubre, donde Colombia enfrentará a dos de los anfitriones del torneo.
11 de octubre: México vs. Colombia – AT&T Stadium, Arlington, Texas (hora: 8:00 p.m. COL).
14 de octubre: Canadá vs. Colombia – Red Bull Arena, New Jersey (hora 7:00 p.m. COL).
Estos duelos no solo servirán de preparación táctica, también serán vitales para sumar puntos en el ranking FIFA. El objetivo es ubicarse entre los nueve mejores del mundo y aspirar a ser cabeza de serie en el sorteo.
The nations locked in for #WeAre26! 🎟️✈️
Who else will join them on the world stage? 🌟⚽️ pic.twitter.com/RPAjWc21hw
Noviembre: Nueva Zelanda y un rival africano
Para la última ventana de 2025, ya está confirmado un amistoso contra Nueva Zelanda. Además, la Federación Colombiana de Fútbol trabaja en cerrar un segundo encuentro frente a un seleccionado africano, con Nigeria como opción más cercana.
Las sedes de estos compromisos estarían en Miami y Nueva York, entre el 10 y el 18 de noviembre.
Selección Colombia celebra gol contra Venezuela. Crédito: FCF
Diciembre: el sorteo del Mundial
La fecha marcada en rojo en el calendario es el 5 de diciembre de 2025. Ese día, en el Kennedy Center de Washington, Colombia conocerá sus rivales en la fase de grupos del Mundial.
El sorteo será a las 11:00 a.m. (hora de Colombia) y definirá en gran parte la hoja de ruta de la preparación para el primer semestre de 2026.
2026: amistosos de marzo y junio antes del debut
Ya en 2026, Colombia tendrá dos ‘fogueos’ más antes del Mundial:
Marzo: se buscan rivales europeos, con Croacia y Bélgica como opciones.
Junio: se disputará un último amistoso, a pocos días del inicio oficial del torneo.
El Mundial comenzará el 11 de junio de 2026 con el partido inaugural en Estados Unidos.
James Rodríguez celebrando un gol en Eliminatorias. Crédito: FCF
El reto de Néstor Lorenzo
Si bien la clasificación dio tranquilidad, ahora el reto de Néstor Lorenzo será consolidar una nómina competitiva. Durante las Eliminatorias probó más de 40 jugadores, pero aún quedan dudas en defensa y en el arco.
El técnico deberá decidir entre mantener la experiencia de referentes como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina, o apostar de lleno por jóvenes como Yaser Asprilla, Jhon Jáder Durán y Jorman Campuzano.
🎥"Hoy, Venezuela nos planteó un partido incomodo en el primer tiempo, salimos en el segundo tiempo con más convicción" Néstor Lorenzo, DT Selección Colombia.🎙️⚽🇨🇴 #LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/mfDhL3HAAj
Colombia busca ser cabeza de serie
Otro de los objetivos de la Selección es mejorar su ubicación en el ranking FIFA. Actualmente ocupa el puesto 14, pero con buenos resultados en los amistosos de octubre y noviembre, después de la goleada a Venezuela, podría meterse entre los nueve mejores y aspirar a ser cabeza de serie en el sorteo.
Esto representaría una ventaja estratégica, evitando rivales de élite en la fase de grupos.
La Selección Colombia ya logró lo más importante: volver a un Mundial. Sin embargo, lo que viene será aún más exigente. Los amistosos confirmados, el sorteo de diciembre y la preparación de 2026 marcarán el rumbo de un equipo que quiere dar el salto de protagonista regional a potencia mundial.
La gran pregunta es: ¿llegará Colombia lista para ser protagonista en Estados Unidos, México y Canadá?
Desde el 11 de junio 2026, lo veremos.
Actualidad

Hallazgo científico apunta a la existencia de vida en Marte
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Tensión en Putumayo por nuevo intento de asonada contra soldados
Por Oscar Repiso

Ley 2507: los 'eSports' son ahora deporte oficial en Colombia
Por Gustavo Márquez Hernández

Lo que dijo la canciller sobre la certificación de drogas
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba
Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso