Periodista Digital
De Rusia a Norteamérica: los sobrevivientes de la Selección que regresan al Mundial


La Selección Colombia firmó una gran actuación frente a Bolivia en la fecha 17 de las eliminatorias y con un contundente 3-0 selló su clasificación al Mundial de México, EE. UU. y Canadá 2026. El equipo cafetero disputará su séptima cita orbital en la historia y, aunque tuvieron que pasar ocho años para volver a celebrar la clasificación, varios de los jugadores que estuvieron convocados repitieron la hazaña.
De aquellos futbolistas que tuvieron la oportunidad de disputar el Mundial de Rusia 2018, el último que la Selección jugó, quedan algunos sobrevivientes que, con su jerarquía, pusieron su granito de arena para llevar a la tricolor a Norteamérica. James Rodríguez, quien podría disputar su tercera Copa del Mundo, es el más reconocido. ¿Quiénes son los demás?
(Vea también: ¿Cómo ha sido la historia de Colombia en los Mundiales de fútbol?)
Los convocados para el Mundial de 2018
Para Rusia 2018, José Néstor Pékerman, entonces técnico de la Selección, convocó a 21 jugadores. Entre ellos hubo varios que repitieron mundial, como James Rodríguez, Abel Aguilar o David Ospina, y sorpresas como Wilmar Barrios, Miguel Borja y José Izquierdo.
Arqueros:
• David Ospina
• Camilo Vargas
• José Fernando Cuadrado
Defensas:
• Cristian Zapata
• Óscar Murillo
• Santiago Arias
• Yerry Mina
• Farid Díaz
• Dávinson Sánchez
• Johan Mojica
Mediocampistas:
• Wilmar Barrios
• Abel Aguilar
• Carlos Sánchez
• James Rodríguez
• Juan Fernando Quintero
• Mateus Uribe
• Jefferson Lerma
• Juan Guillermo Cuadrado
Delanteros:
• Carlos Bacca
• Radamel Falcao
• Luis Muriel
• Miguel Borja
• José Izquierdo
Colombia🇨🇴 hará su séptima aparición en una Copa Mundial: 1962, 1990, 1994, 1998, 2014, 2018 y 2026.
— Deportrece (@SomosDeportrece) September 5, 2025
En Brasil 2014 los Cafeteros alcanzaron los cuartos de final su mejor posición.
🇦🇷🇦🇺🇧🇷🇨🇦🇰🇷🇪🇨🇮🇷
🇯🇵🇯🇴🇲🇽🇳🇿🇵🇾🇺🇸🇺🇾🇺🇿#FIFAWorldCup2026 pic.twitter.com/h7ciscRhz4
Los jugadores de la Selección Colombia que repiten clasificación
De esos 21 convocados sobreviven apenas 9 en la Selección Colombia, y la mayoría fueron determinantes rumbo al Mundial 2026. David Ospina, arquero histórico, perdió la titularidad a manos de Camilo Vargas, pero mantiene la confianza de Néstor Lorenzo. Por su parte, el arquero que milita en México, se consolidó en el arco y jugará su segunda cita orbital.
En la defensa, Santiago Arias tuvo un renacer y volvió a ser tenido en cuenta; Yerry Mina, decisivo en Rusia, perdió regularidad en clubes, pero sigue en la nómina; Dávinson Sánchez se reafirmó como el mejor central de la tricolor; y Johan Mojica continúa sumando minutos importantes con la Selección.
En el medio campo, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Jefferson Lerma se mantienen como pilares. James ratificado como líder del equipo, Juanfer como el revulsivo más importante, y Lerma como el muro de contención y detonante del ataque cafetero.
La gran novedad es que la línea ofensiva cambió por completo. De los 5 delanteros convocados por Pékerman en 2018, ninguno sigue en la tricolor. Borja tuvo algunas apariciones, pero no recurrentes; el resto está cerca del retiro. José Izquierdo incluso ya se retiró del fútbol profesional.
El reto ahora es mantener a estos nueve sobrevivientes en el camino hacia la Copa del Mundo. El Mundial 2026 se jugará en menos de nueve meses, y el sorteo oficial de grupos será el 5 de diciembre en Washington. Mientras tanto, la tricolor debe pensar en ganarle a Venezuela para aspirar a ser cabeza de grupo.
Los que pueden repetir en el Mundial 2026
David Ospina (125 partidos con la Selección)
Camilo Vargas (38 partidos)
Santiago Arias (63 partidos)
Yerry Mina (50 partidos)
Dávinson Sánchez (72 partidos)
Johan Mojica (39 partidos)
James Rodríguez (117 partidos)
Juan Fernando Quintero (41 partidos)
Jefferson Lerma (57 partidos)
Le puede interesar:
Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia golean en la fecha 17 de la Eliminatoria
Actualidad

Nueva ofensiva rusa en Ucrania
Por Camilo Cruz

¿Qué condición debe cumplir Colombia para que le eliminen el arancel del 10 %?
Por Oscar Repiso

Fiscalía envía a la cárcel a alias El Paisa, cabecilla de las disidencias en Nariño
Por Oscar Repiso

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso