Inicio / Deportes
22 de agosto de 2025 - 8:27 p. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 8:28 p. m.

Se confirma la fecha del sorteo del Mundial 2026: estos son los detalles

La selecciones clasificadas conocerán a sus rivales en el mes de diciembre, en Washington. Trump e Infantino lo confirmaron.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La vigésima tercera edición del torneo será el primero con 48 selecciones. - Crédito: AFP

La Copa del Mundo 2026 será la primera en la historia que se dispute con 48 selecciones nacionales de fútbol, lo que supone un cambio estructural en el torneo, que hasta ahora reunía a 32 equipos. Asimismo, será la primera vez que un Mundial se organice en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. La última vez que se compartió la sede fue en Corea-Japón 2002.

El sorteo oficial del Mundial de Fútbol 2026 se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, una de las instituciones culturales más emblemáticas de Estados Unidos. El anuncio fue realizado este 22 de agosto en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Durante la presentación, Trump destacó la importancia del evento para su país y resaltó que se trata de “el acontecimiento deportivo más grande del mundo, probablemente el más importante”. Infantino, por su parte, recordó que el Mundial 2026 tendrá un fuerte impacto económico y social en las tres naciones anfitrionas.

(Vea también: Luis Díaz debutó con gol y dos asistencias en la Bundesliga: Bayern goleó 6-0 a Leipzig)

Trump e Infantino, protagonistas del anuncio

El anuncio del sorteo del Mundial 2026 estuvo acompañado de un gesto simbólico: Infantino llevó al Despacho Oval el trofeo de la Copa del Mundo, que mostró junto al mandatario estadounidense. En un hecho poco habitual, el presidente de la FIFA permitió a Trump sostener el trofeo, reservado normalmente solo para campeones.

“Como usted es un ganador, por supuesto que también puede tocarla”, afirmó Infantino al entregarle la copa. Trump, en tono jocoso, preguntó si podía quedarse con la pieza, a la que calificó como “una obra preciosa de oro”.

Donald Trump tocando el trofeo de la Copa Mundial del Fútbol

Donald Trump tocando el trofeo de la Copa Mundial del Fútbol. Crédito: AFP

En el mismo acto, Infantino entregó a Trump una entrada simbólica para la final del Mundial 2026, programada para el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

Un evento con trasfondo político

La elección del Kennedy Center como sede del sorteo del Mundial 2026 no estuvo exenta de polémica. El recinto, inaugurado en 1971 y bautizado en honor al expresidente John F. Kennedy, ha sido objeto de críticas por parte de Trump, quien ha prometido remodelarlo como parte de su política cultural. El mandatario cuestiona lo que considera una inclinación “excesivamente progresista” de la institución y anunció que planea “embellecerla” antes del sorteo.

El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha dado un nuevo matiz político al torneo. Su administración ha mantenido una línea dura en materia migratoria y, aunque afirmó que los aficionados “no tendrán mayores problemas” para obtener visados, reconoció que ciudadanos de algunos países podrían enfrentar restricciones. Actualmente, Estados Unidos mantiene prohibiciones de entrada a viajeros de naciones como Afganistán, Haití e Irán.

A pesar de estas tensiones, la FIFA confía en que la Copa Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, México y Canadá marque un hito en la historia del deporte. Con 104 partidos en 16 ciudades y una asistencia proyectada de millones de aficionados, el torneo promete ser el Mundial más grande de todos los tiempos.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega