Periodista Digital
Revolcón en el Cali: el azucarero tomó drástica decisión e inicia una “nueva etapa”


El 27 de abril de 2024, en una asamblea extraordinaria del Deportivo Cali, el club le dio la posibilidad a un nuevo futuro. En dicha reunión, el 93 % de los socios votó a favor del proceso de conversión del Deportivo Cali en sociedad anónima, una decisión que se materializó, primero, con el aval del Ministerio del Deporte, y ahora con la aprobación de los asociados.
Según lo informó el club azucarero a través de su cuenta en X, en otra asamblea realizada este 22 de agosto, la aprobación fue casi unánime y la conversión del Deportivo Cali en sociedad anónima se hizo oficial. “En el marco del punto 7 del orden del día (…) los asociados aprobaron la conversión de la Asociación Deportivo Cali a sociedad anónima”, se leyó en el comunicado.
El porcentaje de asociados que dieron su aval a la decisión fue del 96,3 %, lo que significó 738 votos a favor. Dentro del acuerdo de conversión, según aseguró el equipo, se incluyeron los fundamentos del procedimiento, el método de intercambio, el valor nominal a aplicar y otros aspectos relevantes para garantizar que los socios contaran con toda la información necesaria al ejercer su voto.
Este paso histórico representa un avance fundamental para el futuro de nuestro club y marca el inicio de una nueva etapa. Deportivo Cali reitera su compromiso con la transparencia, la democracia y la construcción conjunta de un mejor futuro para nuestra institución.
— Comunicado del Deportivo Cali
(Vea también: Luis Díaz debutó con gol y dos asistencias en la Bundesliga: Bayern goleó 6-0 a Leipzig)
¿Qué implica la conversión del Deportivo Cali en sociedad anónima?
Esta conversión representa un cambio profundo en términos de financiamiento del Deportivo Cali, atracción de nuevos inversionistas y en la manera de ejercer la gobernanza. Como sociedad anónima, el club podrá emitir acciones, lo que abre la puerta a capital fresco. Incluso, entre los rumores se menciona que la empresa IDC Network, con sede en Guatemala, podría adquirir cerca del 70 % de las acciones.
Además, el modelo de toma de decisiones en el Deportivo Cali también se transforma, reemplazando la asociación tradicional por una estructura corporativa con junta directiva profesional, con total aval para tomar decisiones desde una perspectiva empresarial.
Cabe recordar que los últimos años no han sido fáciles para el equipo, tanto en lo gerencial como en lo económico. La crisis financiera del Deportivo Cali llevó a que acumulara deudas con sus propios jugadores y obligaciones externas que superaron los 100 mil millones de pesos. Con la conversión a sociedad anónima, se espera que el club logre superar sus deudas históricas y recuperar estabilidad económica.
Le puede interesar:
¿Qué pasó con los tenis que los hinchas de Millonarios tiraron a la cancha?
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega