Periodista Digital
Colombia pierde un fogueo clave antes del Mundial: amistoso de noviembre se cayó


La Selección Colombia tendrá que cambiar sus planes rumbo al Mundial de Canadá, EE. UU. y México 2026. Al equipo nacional, que ya había confirmado un amistoso frente a Nigeria en el mes de noviembre, se le cayó el partido y todo por cuenta de las eliminatorias africanas.
Las Águilas Verdes, como es reconocido el equipo africano, tendrán que disputar la segunda ronda de las clasificatorias de la CAF y, por ende, no podrán cumplir su compromiso con la Tricolor, en un encuentro que significaba un gran fogueo para los cafeteros.
Nigeria no logró la clasificación directa al Mundial
Si bien Nigeria esperaba lograr su clasificación directa al Mundial 2026 y, por esa razón, aceptó el amistoso con la Selección Colombia, el fútbol le tuvo un destino distinto. Luego de la última fecha de la primera ronda de las eliminatorias, el equipo terminó segundo del grupo C, por detrás de Sudáfrica, que aseguró su presencia en Norteamérica, y se quedó con las ganas de clasificar de manera directa al torneo orbital.
¡Sudáfrica regresa a la #CopaMundialFIFA tras 16 años! 🇿🇦#Somos26 https://t.co/22A3XswLHB
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 14, 2025
En contraposición, Nigeria terminó clasificando a la segunda fase de las eliminatorias africanas, una fase que tendrá partidos tipo play-off y que se disputarán en las fechas Fifa del 13 y 16 de noviembre. Para esa ventana de amistosos estaba programado el compromiso con la Selección Colombia, pero lo africanos tendrán un asunto mucho más importante que cumplir.
La Selección Colombia busca nuevo rival africano para noviembre
De acuerdo con declaraciones de Ramón Jesurún y Néstor Lorenzo, sobre los rivales que la Selección Colombia quería enfrentar en los amistosos previos al Mundial, el dirigente y el director técnico fueron enfáticos en afirmar, luego de terminar las eliminatorias sudamericanas, que el equipo debe foguearse con selecciones de distintas confederaciones.
(Vea también: Colombia Sub-20 contra Argentina por un lugar en la final del Mundial: la historia los vuelve a cruzar)
Para los amistosos de octubre se eligió a la Concacaf, específicamente a los anfitriones México y Canadá; y para noviembre se tiene presupuestado, aún, a Nueva Zelanda, de la OFC. Sin embargo, con la cancelación del amistoso frente a Nigeria, la urgencia está en encontrar un equipo de la Confederación Africana de Fútbol, entendiendo que de esta confederación puede salir uno de los rivales de la Tricolor en la fase de grupos del Mundial 2026.
🚨 El amistoso entre la Selección Colombia 🇨🇴 y Nigeria 🇳🇬, que estaba programado para noviembre no podrá disputarse, pues los africanos deberán jugar repechaje
— Pipe Sierra (@PSierraR) October 14, 2025
👀 La Federación ya busca otro rival para la fecha del próximo mes pic.twitter.com/pgF8qh5HYR
Es más, desde la prensa colombiana ya se habla de que Ramón Jesurún está buscando otro rival para la fecha Fifa de noviembre. Aun así, no se tiene claro si será del mismo nivel futbolístico de Nigeria, considerada una de las selecciones más fuertes de África.
Mientras el nuevo rival sale a la luz, el equipo tiene los ojos puestos en Canadá, su rival de este 14 de octubre.
Le puede interesar:
Pequeños en tierra, gigantes en sueños: Cabo Verde es Mundial 2026
Actualidad

Más de 100 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Las redes sociales y la IA pueden alterar las elecciones de 2026?
Por Katherine Vega

Bogotá refuerza control sobre establecimientos que usan figura sindical para evadir la ley
Por Carlos Grosso

Más de 40 presentaciones artísticas darán vida a Ecos Crea III en Bogotá
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno
Por Angélica Gómez

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez