Periodista Digital
Luis Díaz sueña despierto: “Colombia puede dar de qué hablar”


Luis Díaz no quiere repetir la pesadilla de 2022. El crack de la Guajira, que a punta de goles cargó a Colombia durante la Eliminatoria pasada sin poder llegar a Qatar, hoy vive un presente distinto: es el máximo artillero del camino sudamericano rumbo a 2026, con siete tantos, por encima de Lionel Messi.
En el Bayern Múnich, Lucho inició oficialmente su etapa, y su arranque fue soñado, con gol y título contra el Stuttgart en la Supercopa de Alemania, un duelo en donde el colombiano fue figura.
Estoy muy feliz, muy contento porque fue mi primer partido oficial, mi primer gol y mi primer título con el Bayern, era lo que soñaba, llegar acá al club para cosechar grandes cosas, para conseguir grandes cosas y dar lo mejor de mí. Qué bueno que pudimos empezar la temporada de esta manera.
Díaz empezó su nueva vida en Alemania con gol y título en el Bayern. Instagram: @luisdiaz19_
Pero volviendo a la Tricolor, que solo necesita un punto para sellar su clasificación, Díaz ya ve de cerca el sueño que tantas veces escuchó en boca de otros, confesó en diálogo con ESPN.
Estoy muy ilusionado con poder jugar mi primer Mundial, sé que lo voy a conseguir.
El extremo del Bayern Múnich habla con la serenidad de quien sabe que su mejor edad está por venir. A sus 28 años, y con la madurez de un líder que ya se codea con la élite europea, se imagina en 2026 con 29, en plenitud futbolística, aseguró en un mensaje que combina ilusión y cautela, dos claves que han marcado su carrera.
Somos un grupo muy humilde y muy tranquilo, siento que podemos dar de qué hablar, pero siempre con los pies sobre la tierra.
Luis Díaz, máximo goleador de la Eliminatoria Sudamericana. Crédito: FCF
El guajiro, que ya conquistó su primer título en Alemania en su debut oficial con el Bayern y anotó gol, también tuvo espacio para la nostalgia. Su celebración fue un homenaje a Diogo Jota, su amigo y excompañero en Liverpool, fallecido en un trágico accidente. Lucho se refirió a su excompañero con la voz entrecortada. El fútbol, para él, sigue siendo también un acto de memoria.
Fue especial, lo recordaremos muchísimo. Siempre vivirá en nuestra memoria.
Celebración de Luis Díaz en homenaje a Diogo Jota. Crédito - X: luisdiaz19_
El salto al Bayern no fue sencillo. Díaz lo llama una “gran apuesta” después de la resistencia de Liverpool a dejarlo partir. “Estoy muy agradecido con las directivas por confiar. Me toca responder en el campo”, apuntó. De momento, lo ha hecho a lo grande: gol, título y una nueva afición que ya corea su nombre.
Aleks & Lucho im Training heute! 🥰🙌 #MiaSanMia pic.twitter.com/RfwjMMjXNB
En la Selección, su rol es mucho más que el de un atacante decisivo: es la figura que encarna la esperanza de un país. Cuando en septiembre Colombia enfrente a Bolivia en Barranquilla y a Venezuela en Maturín, Díaz estará allí con la responsabilidad de no solo asegurar la clasificación, sino de poner la primera piedra de un sueño que persigue desde niño: llevar a la Tricolor a un Mundial y dejar huella.
El debut en Bundesliga será el próximo viernes contra el Leipzig, un campeonato del cual ya está enterado, gracias a los datos que le entregó su excompañero en el Liverpool, Florian Wirtz:
Ya tenía un poco de conocimiento de la Bundesliga, soy muy amante del ver el fútbol y todas las competiciones. Tuve la oportunidad de hablar con Florian en Liverpool y sé que es una Liga física. Espero tener un gran debut. Llevo unas dos semanas acá en el club y necesito tiempo para acomodarme.
Luis Díaz sonríe, pero no se engaña. El camino es largo, y el fútbol no perdona las distracciones. Sin embargo, su convicción parece inquebrantable: la revancha está cerca, y él quiere ser el protagonista de la historia que Colombia aún no ha contado.
Actualidad

Para muchos ucranianos, la paz es un horizonte lejano
Por Carolina López Mantilla

El 90 % de los trabajadores de Olímpica estarían sin contrato con la empresa
Por Nathalia Villamil

El llamado del Contralor ante el inicio en la discusión del Presupuesto
Por Camilo Cruz

Corte Suprema condena a exembajador que solía tomar licor con Carlos Castaño
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega