Periodista Digital
Sayonara al Mundial Femenino Sub-17: Japón apagó las ilusiones de la Selección Colombia en octavos


El talento cafetero se vio opacado por el orden japonés en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos. La Selección Colombia, que buscaba repetir la hazaña de jugar la final de la cita orbital, se despidió en el campo 2 de la Academia Mohammed VI, en un partido donde salieron a la luz todas las debilidades.
(Vea también: El juvenil colombiano que acaba de firmar con Chelsea y es promesa en el arco)
Un inicio equilibrado que se desmoronó pronto
El compromiso inició equilibrado, con dos equipos que trataron de controlar las acciones del juego desde la tenencia del balón. Sin embargo, el orden japonés no tardó en hacerse presente en el terreno de juego. En el minuto 10 se abrió el marcador, que significó casi una estocada mortal para el equipo nacional. Ua Ono fue la autora, después de un tiro de media distancia.
Desde ese momento, el partido se decantó a favor del equipo asiático, que aprovechó la desmotivación de las jugadoras cafeteras para prender los motores. Las delanteras niponas hicieron una fiesta en el terreno colombiano y crearon varias opciones de peligro que salieron desviadas o atajó la portera cafetera.
Finaliza el partido de nuestra Selección Colombia Femenina Sub 17 🆚🇯🇵
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 29, 2025
🇨🇴 0-4 🇯🇵#LaSeleNosUne 🇨🇴 pic.twitter.com/Mjw5X6ZnJU
Aun así, tanto va el cántaro al agua que termina rompiéndose, y en el minuto 21 llegó la segunda anotación para las japonesas. Nao Fukushima envió la pelota al fondo de la red, luego de un centro desde la banda, y amplió la diferencia. El equipo nacional no tuvo respuesta y, en el afán de descontar, en el minuto 43 recibió un dilapidario 3-0.
(Le puede interesar: ¿Quién es Brayan Carreño, el colombiano que conquistó el oro mundial en Beijing 2025?)
Japón impuso su ritmo y Colombia no reaccionó
La primera parte finalizó con un crecido Japón y una pequeña Selección Colombia, que no logró mostrar su buen fútbol en los segundos 45 minutos. Es más, las asiáticas ampliaron el marcador en el minuto 56 de la mano de Nao Fukushima, quien firmó doblete y ratificó el buen momento del fútbol nipón.
El partido terminó 4-0 y dejó una realidad preocupante: aunque en 2022 el equipo nacional logró ser protagonista del certamen internacional y llegó a la final junto a España, en esta edición de Marruecos la estrategia no funcionó y las jugadoras que llegaban como protagonistas no rindieron. Tampoco hubo una lideresa en la cancha y el papel de Carlos Paniagua en la dirección técnica dejó mucho que desear.
Colombia se despide del Mundial Sub-17 Femenino con dos duras derrotas: 4-0 frente a España y 4-0 frente a Japón. También con dos victorias que fueron pañitos de agua tibia al finalizar la fase de grupos: 0-3 frente a Costa de Marfil y 1-0 frente a Corea del Sur, y tuvo un rendimiento del 50 %. Habrá que esperar qué decisiones se toman dentro de la Federación Colombiana de Fútbol, pero la actuación no fue lo que se esperaba.
Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso




