Inicio / Deportes
29 de octubre de 2025 - 10:50 a. m.
Actualizado - 29 de octubre de 2025 - 10:54 a. m.

El juvenil colombiano que acaba de firmar con Chelsea y es promesa en el arco

Con 17 años y 1.88 m de altura, el arquero es una de las grandes promesas del futbol inglés. ¿Llegará a la Selección Colombia?
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Freddy Bernal vistiendo la camiseta de Chelsea. - Crédito: Instagram - freddy__bernal

Las jóvenes promesas del fútbol que tienen sangre colombiana siguen apareciendo en el radar internacional y llamando la atención del mundo deportivo. En la lista están los jugadores que nacieron en Colombia y, desde la liga local, se roban las miradas; pero también figuran aquellos que nacieron en el exterior y tienen padres colombianos: una generación que está dejando huella en los grandes clubes europeos.

Nombres como el de Alexei Rojas Fedorushchenko, Edy Salcedo, Christian Mosquera o Steven Alzate son ejemplos de esos futbolistas con ascendencia cafetera; e incluso, algunos de ellos han vestido la camiseta de la Selección Colombia. Pues bien, a ellos se suma otra promesa del fútbol inglés: Freddy Bernal, arquero colombo-británico que acaba de firmar como profesional con el Chelsea.

(Vea también: El colombiano que más se cotizó en el mercado de fichajes y le ganó el pulso a Luis Díaz)

De Redhill a Stamford Bridge: el camino de Freddy Bernal

Freddy Bernal nació en Redhill, Inglaterra, pero sus padres son colombianos, lo que le da la posibilidad de jugar, si es su decisión, para la Selección Colombia. Aun así, toda su carrera la ha desarrollado en suelo europeo, en su país natal, para ser específicos.

Su historia en el balompié inició en 2015, cuando firmó su primer contrato con el Chelsea. En ese momento, empezó a hacer parte de la plantilla infantil del club londinense y a obtener reconocimiento debajo de los tres palos. El futuro lo mantuvo en el cuadro de los “Blues”, subiendo de categorías hasta llegar al equipo Sub-21 a mediados de 2025.

Su protagonismo también lo llevó a vestir la camiseta de la Selección de Inglaterra en distintas categorías. Debutó en la Sub-15, plantilla con la que jugó dos partidos, entre ellos una derrota frente a España.

Después, vistió la casaca de los tres leones con la Sub-17, con la que disputó tres compromisos; y su última experiencia a nivel de selecciones fue con la Sub-18 de Inglaterra, con la que enfrentó a Uzbekistán y logró la victoria.

Según datos de Transfermarkt, el jugador también ha tenido una vasta experiencia en torneos juveniles europeos. Por ejemplo, actualmente hace parte de la plantilla que está disputando la UEFA Youth League, así como del equipo que compite en la Premier League 2, aunque no ha logrado debutar.

(Le puede interesar: Él es el único colombiano que aparece en la lista de los mejores talentos jóvenes del fútbol)

El nuevo contrato con Chelsea y sus posibilidades con la Selección Colombia

A través de una publicación en sus redes sociales, Freddy Bernal confirmó que renovó su contrato con Chelsea y esta vez lo hizo como profesional. Esto significa que tiene posibilidades de arribar al primer equipo en un futuro y empezar su proceso para estar en los reflectores de los mejores torneos del balompié internacional.

Ahora bien, la pregunta es si su sangre colombiana lo puede acercar a hacer parte de la Selección Colombia, como ocurrió con su compatriota Alexei Rojas. Hay que recordar que el también portero nació en Inglaterra y tiene sangre rusa y colombiana, pero ha dejado claro que su corazón es cafetero y por eso hace parte del equipo Sub-20.

En el caso de Freddy Bernal, su fuerte acercamiento con las selecciones juveniles de Inglaterra lo aleja, por ahora, de defender los colores de la Tricolor; pero nada está escrito. Hay que recordar que los futbolistas pueden decidir el país para el que quieren jugar hasta los 21 años, incluso si hicieron parte de procesos en equipos inferiores distintos.

¿Será Freddy Bernal, este arquero colombo-británico, la próxima joya que la Federación Colombiana de Fútbol sume a su lista de talentos internacionales?

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso