Inicio / Deportes
20 de octubre de 2025 - 6:10 p. m.
Actualizado - 20 de octubre de 2025 - 6:10 p. m.

Él es el único colombiano que aparece en la lista de los mejores talentos jóvenes del fútbol

Santiago Londoño, jugador de Envigado y protagonista con la Selección Colombia Sub-17, es la nueva promesa cafetera, según 'The Guardian'.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Santiago Londoño celebrando su triplete en el Sudamericano. - Crédito: Instagram - santylondo19

En el estadio Jaime Morón de Cartagena, Santiago Londoño dejó de ser un juvenil con muy buena pegada para convertirse en la nueva promesa del fútbol nacional. Frente a Venezuela, en la semifinal del Sudamericano Sub-17 2025, el delantero anotó un hat-trick que lo dejó segundo en la tabla de goleadores y lo llevó a estar en la lupa de los conocedores del balompié mundial.

Pues bien, esa buena actuación con el equipo nacional, además de su reciente debut con el primer equipo de Envigado FC, la Cantera de Héroes, lo colocó en la prestigiosa lista de los 60 mejores talentos jóvenes del fútbol mundial. Esta selección la realiza el periódico The Guardian y es un pulso para saber quiénes pueden ser las estrellas del futuro.

(Vea también: El club de James se dejó conquistar por otro colombiano y el Mundial Sub-20 fue la razón, ¿quién es?)

El único colombiano dentro de las 60 mejores promesas

Carl Worswick, periodista británico radicado en Bogotá y experto en el fútbol colombiano, fue el encargado de realizar el perfil de Santiago Londoño para la lista de The Guardian. En él, el comunicador resaltó el papel del delantero con la Selección Colombia en el Sudamericano, confirmó su buen momento en la liga local y recordó su reciente traspaso al fútbol español.

Ayudó a Colombia a clasificar al Mundial Sub-17 (…) En agosto, anotó su primer gol en liga, lo que llevó a Real Oviedo a presentar una oferta de 1,85 millones de euros.

Carl Worswick

Pero, lejos de querer eclipsarse por el futbolista, también habló de Envigado FC, equipo al cual llamó “una de las fábricas más prolíficas del mundo”, recordando que allí se formaron talentos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero o Jhon Jader Durán.

El comunicador también resaltó el trabajo de Hildebrando Castro, entrenador de Santiago Londoño en su paso por el Campeonato Nacional Sub-15. En el perfil, citó unas declaraciones del director técnico en las que habló del talento del juvenil diestro.

Lo subí de categoría un año, pero aun así fue uno de nuestros mejores jugadores cuando ganamos el Campeonato Regional Sub-14 de Antioquia. En el área, era letal.

Hildebrando Castro para Gol Caracol

(Le puede interesar: ¿Indisciplina o decisión técnica? Dayro Moreno y el misterio de su exclusión en Once Caldas)

De la cantera de Envigado al radar del fútbol internacional

Hay que recordar que Santiago Londoño inició en el balompié desde muy pequeño. Nacido en Medellín, se unió a las inferiores de Envigado cuando tenía ocho años y empezó a escalar categorías y a llamar la atención de scouts y entrenadores, hasta lograr su debut en 2023, en un partido por Copa Colombia.

En el fútbol de selecciones, con la Selección Antioquia tuvo protagonismo en varios campeonatos regionales y, recientemente, con la Selección Colombia, demostró su efectividad frente al arco rival, anotando cinco goles en el Sudamericano Sub-17 realizado en Cartagena.

Después de mi torneo llegaron cosas, pero todo eso lo maneja mi agente. Cuando llegue el momento de decidir, estaré preparado.

Santiago Londoño para Caracol Radio

Santiago Londoño se une así a otros futbolistas colombianos que también han hecho parte de la prestigiosa lista de las promesas del futuro de The Guardian. En el periódico británico también han aparecido nombres como Jhon Jader Durán, Miguel Monsalve, Tomás Ángel y Jaminton Campaz; y hoy, algunos de esos nombres brillan en el fútbol internacional.

Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta

Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania

Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso