Inicio / Deportes
29 de octubre de 2025 - 2:59 p. m.
Actualizado - 29 de octubre de 2025 - 3:40 p. m.

¿Quién es Brayan Carreño, el colombiano que conquistó el oro mundial en Beijing 2025?

A su hazaña se sumó la medalla de plata de Jeshua Folleco en la categoría júnior, consolidando el gran momento del patinaje artístico colombiano.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Colombia brilla en el patinaje artístico mundial con Brayan Carreño. - Crédito: Instagram: @worldskateofficial

El hielo artificial del gimnasio de Yanqing, en Beijing, no logró enfriar la emoción que desbordaba el rostro de Brayan Carreño, el caleño que volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia del patinaje artístico mundial. Con la bandera de Colombia ondeando en lo más alto del podio, el patinador celebró la medalla de oro en la categoría sénior de Solo danza, en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas 2025, tras una presentación que combinó fuerza, técnica y una sensibilidad escénica que conmovió al público.

 

El oro que nació de la incertidumbre

La historia de este título es mucho más que un resultado de 161.22 puntos, 0.13 unidades por encima del italiano Gherardo Altieri (161.09). Detrás del oro hay noches de incertidumbre, una carrera que estuvo a punto de no despegar hacia China por falta de recursos, y la intervención directa del presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, quien cumplió su palabra y respaldó al atleta.

Me siento afortunado por todo lo que hizo por mí. Me alegra honrar su esfuerzo con este oro”, escribió Carreño, entre lágrimas, tras consagrarse campeón. La respuesta de Herrera fue inmediata: “Siempre honrando mi palabra. Y usted me regala esta gran felicidad. ¡Qué bendición!”.

Era más que un intercambio de mensajes: era el reflejo del espíritu de un deporte que, pese a las adversidades, sigue abriéndose camino entre los grandes del mundo.

imagen dada

Brayan Carreño convierte su lucha en oro y emociona a Colombia. Crédito - Instagram: @fedepatincol

 

Una rutina para la historia

Carreño, quien compitió frente a 20 representantes de 12 países, dominó desde el inicio. En el programa de Style Dance obtuvo 70.07 puntos (36.57 técnicos y 33.50 de componentes). Luego, en el Free Dance, alcanzó 91.15 (44.92 técnicos y 46.23 artísticos). Aunque el italiano Altieri ganó esa ronda con 92.15, la consistencia del colombiano le dio el triunfo total.

Su interpretación de “Se nos rompió el amor”, en la versión de David Bisbal, fue una coreografía que mezcló melancolía y potencia. Cada giro y expresión construyeron una historia en la pista. No era solo un programa competitivo, era una obra de arte.

El legado del campeón

Con esta victoria, Brayan Carreño alcanzó su sexta medalla de oro mundial, tres en júnior y tres en sénior y la novena presea dorada en la historia del patinaje artístico colombiano. Nacido en Cali, se ha consolidado como el principal referente del país en una modalidad que exige tanto disciplina como talento interpretativo.

Y no lo hizo solo. En Beijing, Jeshua Folleco también dejó su huella al conquistar la medalla de plata en solo danza júnior, con 147.31 puntos, superado apenas por el italiano Yuri Allegranti (148.48). El joven, que ya había ganado el bronce en pareja danza sénior junto a María Paula Muñoz, reafirmó el presente brillante del patinaje colombiano.

Colombia, una potencia que se consolida

Con tres medallas, oro, plata y bronce, el equipo nacional de 16 deportistas sigue demostrando que el patinaje artístico colombiano ya no es una promesa, sino una realidad consolidada. Carreño y Folleco no solo representaron al país: mostraron al mundo la evolución técnica, expresiva y competitiva de una generación que entrena con amor por el arte y la bandera.

En el frío de Beijing, la pasión latina se impuso. Colombia volvió a brillar sobre ruedas.

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso