Periodista Digital
Duro golpe a Atlético Nacional: la Dimayor le quita a una de sus figuras durante dos semanas


Luego del partido por los cuartos de final de la Copa BetPlay, en el que Atlético Nacional logró la victoria 2-1, el equipo verdolaga sufrió un duro golpe por parte de la Dimayor, tras confirmarse la suspensión a uno de sus jugadores más importantes.
Alfredo Morelos, el delantero de Cereté, Córdoba, no podrá jugar por dos semanas y tendrá que pagar una cuantiosa multa por una situación que protagonizó en el partido frente a Boyacá Chicó por la Liga BetPlay.
(Vea también: Mundial 2026: Colombia ya lidera en la cita orbital, pero detectan fraude detrás de la creciente venta de boletas)
La jugada que desató la sanción a Alfredo Morelos
En la fecha 14 de la liga colombiana, el delantero verdolaga se las dio de “vivo” y engañó al árbitro simulando una falta. El hecho ocurrió en el minuto 91 del partido y, gracias a dicha simulación, el cuadro antioqueño obtuvo la pena máxima que empató el compromiso.
Hay que recordar que dicho encuentro terminó 1-1, pero pudo haber finalizado con victoria para el equipo ajedrezado de no haber sido por la “viveza” de Alfredo Morelos, quien logró que el árbitro le comprara la falta.
El informe disciplinario de la Dimayor concluyó que, pese a que el contacto contra Alfredo Morelos existió, no era punible y no debió haber resultado en la pena máxima. Para la Comisión Arbitral Nacional, el futbolista “magnificó el contacto” e hizo que el árbitro tomara la decisión incorrecta.
Sancionar al señor Alfredo José Morelos Avilez (…) con suspensión de dos (2) semanas y multa de sesenta (60) SMLMV, equivalentes a ochenta y cinco millones cuatrocientos diez mil pesos ($85.410.000).
Resolución No. 103 de 2025
La resolución también confirmó que la acción en referencia debió ser catalogada como simulación y, por ende, no debió incidir en el marcador de la manera que lo hizo.
(Le puede interesar: Colombia brilla en el ranking mundial del CIES: los mejores junto a Mbappé y Messi)
La defensa de Atlético Nacional y la reacción de Morelos
Conocida la sanción, Atlético Nacional salió en defensa del futbolista y argumentó que la misma jugada fue revisada por el VAR y validada por el árbitro como falta. El club antioqueño citó el principio por el cual se determina que las decisiones arbitrales en el campo son definitivas, pero el Comité hizo caso omiso.
Luego del partido, Alfredo Morelos “confirmó” su viveza en entrevista y esa fue la razón principal para determinar la sanción, pues dio cuenta de su intención de inducir al error.
Yo siento el contacto y me tiro. Soy muy inteligente en ese tipo de jugadas.
Alfredo Morelos
A Alfredo Morelos le pusieron una multa de 85 millones de pesos por decir: "Y obviamente siento el contacto y me tiro. Soy muy inteligente en ese tipo de jugadas". pic.twitter.com/4wB3bvt4IW
— Alfonso Hernández (@AlfonsoH) October 16, 2025
Por su parte, el jugador también reaccionó a la determinación del Comité Disciplinario y, a través de una historia en su cuenta de Instagram, afirmó que esta es solo una prueba más en su carrera deportiva.
“A veces las pruebas parecen más grandes que nuestras fuerzas, pero no olvides que Dios nunca permite una carga sin propósito. Cada lágrima, cada silencio y cada espera están formando en ti una fe más firme y un corazón más fuerte”, afirmó.
Alfredo Morelos se pierde entonces los partidos por la Liga BetPlay frente a Deportivo Pasto, el clásico contra Deportivo Independiente Medellín, y Llaneros. Además, el compromiso de vuelta de los cuartos de final de la Copa BetPlay frente a Once Caldas.
Actualidad

Pasaportes seguirán expidiéndose: Cancillería responde a demanda de la Procuraduría
Por Ma. Fernanda López

La Procuraduría con la lupa en La Guajira: cinco años en crisis
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La verdadera causa de muerte de la estrella mundial Diane Keaton
Por Andrés Marín Martínez

Tradición y humor colombiano llegan al corazón de EE. UU., ¿de qué se trata?
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez