Periodista Digital
Inicia la nueva temporada de lluvias y estas serán las regiones más afectadas


Termina septiembre y en varias ciudades del país, incluida Bogotá, volvieron los paraguas a las oficinas y las calles. La razón, el inicio de la nueva temporada de más lluvias pronosticada por el Ideam.
La temporada aumentará el nivel de riesgo de inundaciones en varias regiones del país, así como la alerta de municipios por la vulnerabilidad al movimientos de masa, deslizamientos y avenidas torrenciales en otros sectores.
Le puede interesar:
Vía al Llano: millonarias pérdidas para el transporte de carga
Regiones con alertas por lluvias
Por su ubicación geográfica, Colombia presenta variabilidad de climas y de fenómenos naturales. Aquí predomina una situación particular y es la influencia que ejerce sobre el clima del país, la temperatura del océano Pacífico. Aunque no es el responsable de la actual temporada de lluvias, si ocasiona los fenómenos de La Niña y El Niño.
Por la diferencia de pisos térmicos, la temporada de más lluvias se verá principalmente en las regiones del Pacífico, los Andes y el Caribe. Aunque en esta última zona se ha visto influenciada por la temporada de ondas y ciclones tropicales.
En caso contrario, la Orinoquia presentará un descenso en las precipitaciones y se presentará una temporada de menos lluvias. Esta región superó el año pasado una de las sequías más intensas en la historia y que generó, además de efectos en sus poblaciones, el descenso de los niveles del sistema Chingaza en Bogotá.
Prevención de emergencias en los territorios
Sectores como Antioquia, Cundinamarca y la vía al Llano tienen, de acuerdo con el pronóstico del Ideam, un mayor riesgo de vulnerabilidad de desprendimientos de tierra que se verían influenciados por la intensidad de las precipitaciones.
(…) dependiendo de cómo se comporte el patrón puede darse con mayor o menor medida porque ya dependemos propiamente del tipo de estructura de la tierra en estos sectores.
Teniente Coronel Carolina Duarte, subdirectora de Meteorología del Ideam
De acuerdo con el Ideam se mantienen los trabajos de monitoreo a los patrones del Pacífico para conocer si se establecen condiciones para declarar el fenómeno de La Niña. Aunque hay algunas probabilidades para finales de año, las condiciones para que este fenómeno se presente no se han consolidado.
Actualidad

Diego Cadena: condenado abogado de expresidente Uribe a 7 años de prisión domiciliaria
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Crisis de agua Colombia: un desafío ambiental que exige acción inmediata
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Inicia la nueva temporada de lluvias y estas serán las regiones más afectadas
Por Camilo Cruz

Daniella Álvarez destacó en París al desfilar para L’Oréal en la Semana de la Moda 2025
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?
Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos