Inicio / Colombia
29 de agosto de 2025 - 6:41 a. m.
Actualizado - 29 de agosto de 2025 - 7:57 a. m.

Disidencias confirman secuestro de cinco soldados y un menor; uno habría fallecido en cautiverio

Las Farc confirmó que tiene en su poder a cinco soldados, un policía y un menor de edad, mientras uno de los militares habría fallecido en cautiverio.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Disidencias Farc confirman secuestro de cinco integrantes de la fuerza pública y un menor - Crédito: Ejército Nacional

La situación de orden público en Colombia se complica tras el pronunciamiento del autodenominado Estado Mayor Central de las Disidencias, que confirmó este jueves 28 de agosto el secuestro de seis integrantes de la fuerza pública y un menor de edad.

En un comunicado difundido este jueves, las disidencias anunciaron que mantienen en su poder a seis miembros de la fuerza pública y a un menor de edad acusado de ser paramilitar. Según la organización armada, estas capturas se dieron en el marco de combates y operaciones desarrolladas entre julio y agosto de este año.

Le puede inetresar: Tras cinco días retenidos, militares salen de vereda en Guaviare

Los uniformados retenidos son los soldados Jamerson Guachetá, José Buitrón, Brayan Ruiz y Jeison García, así como el militar Luis Hernán Quiguazú, quien habría fallecido en cautiverio y cuyo cuerpo fue hallado en zona rural de Nátaga, Huila. A esta lista se suma el policía José Larrahondo y un menor de edad señalado como “paramilitar infiltrado”.

La organización ilegal aseguró que todos los cautivos permanecen en condiciones de seguridad, con atención en alimentación y salud, aunque advirtió que será el Estado colombiano el responsable de cualquier afectación a su vida o integridad.

imagen dada

Comunicado de la disidencia de Mordisco sobre seis secuestrados el 28 de agosto de 2025 - Crédito: Redes sociales

Los dos soldados desaparecidos en Nariño

El comunicado también reveló que entre los secuestrados están Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison Javier García, soldados profesionales reportados como desaparecidos desde el pasado 24 de agosto en Cumbitara, Nariño. Ambos pertenecen al Batallón de Despliegue Rápido N.º 5 y fueron vistos por última vez en medio de enfrentamientos con la estructura Franco Benavides de las disidencias.

Le puede interesar: Petro ordena militarización de la frontera entre Colombia y Venezuela, ¿por qué?

Desde su desaparición, el Ejército desplegó amplias operaciones de búsqueda con apoyo aéreo y terrestre, mientras la Gobernación de Nariño solicitó garantías para sus vidas. La confirmación de sus nombres en el listado de secuestrados aumenta la preocupación de las autoridades y de sus familias, que permanecen a la espera de respuestas.

Retenidos en Guaviare

En medio de la tensión por el secuestro, en la noche de este jueves se dio a conocer la liberación de 33 soldados que permanecían retenidos en la vereda Nueva York, municipio El Retorno (Guaviare), desde el domingo 24 de agosto.

Los uniformados habían llegado a la zona en un operativo contra disidencias de las Farc, cuando fueron rodeados por la comunidad, que les impidió movilizarse.

La liberación se dio tras cuatro días de retención y fue confirmada por la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien agradeció la gestión de la defensora regional en Guaviare y pidió evitar la estigmatización de los habitantes de la vereda.

El departamento es escenario de disputas entre varios grupos armados ilegales y las fuerzas del Estado. Al momento de la retención, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había confirmado los hechos, al tiempo que informó sobre una operación militar en la que murió alias ‘Dumar’, uno de los cabecillas de las estructuras ilegales que actúan en la región.

Actualidad

¿Qué pasó en Funza y por qué terminó con un muerto y dos capturados en plena madrugada?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Madre es arrestada por el fallecimiento de su bebé: cayó de un segundo piso

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Donald Trump solicita recorte de 4.900 millones de dólares en ayuda internacional

Por Oscar Repiso

Recomendaciones clave para el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales

Por Alison Rodríguez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez