Inicio / Colombia
28 de agosto de 2025 - 8:42 p. m.
Actualizado - 28 de agosto de 2025 - 8:42 p. m.

Tras cinco días retenidos, militares salen de vereda en Guaviare

La defensora del pueblo confirmó la noticia y pidió no estigmatizar a la población que retuvo a los soldados.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Militares se preparan para desfile en Colombia - Crédito: Colprensa

En la noche de este jueves fueron liberados los 33 soldados que permanecían retenidos en una vereda del departamento de Guaviare desde el pasado domingo 24 de agosto. 

Los soldados habían llegado a la vereda Nueva York del municipio El Retorno para realizar un operativo contra un grupo de disidencias de las FARC, cuando fueron retenidos por la comunidad.

Cuatro días después, los soldados fueron liberados y la encargada de confirmar la noticia fue la defensora del pueblo, Iris Marín, quien agradeció a la defensora regional que opera en Guaviare por su intermediación y pidió que no se estigmatice a la población de la vereda

Esta zona del país es disputada por varios grupos ilegales y por las autoridades nacionales, que intentan restablecer el orden. En el momento del secuestro de los soldados, el ministro de Defensa Pedro Sánchez había confirmado el hecho, así como una operación militar que había dado de baja a alias ‘Dumar’, uno de los líderes de los grupos ilegales que se disputan la zona. 

Las circunstancias

Fue tras dicho operativo que el ministro Sánchez confirmó también que los 33 soldados que habían participado de la operación eran retenidos por varias personas vestidas de civiles. 

‘Dumar’ recibía órdenes directas de alias ‘Iván Mordisco’, cabeza de uno de los grupos disidentes de las FARC y tenía más de 15 años de trayectoria en actividades delictivas. 

Según el ministro Sánchez, quienes retenían a los militares exigían que se les entregara el cuerpo del abatido en combate, alias ‘Dumar’, y advirtió que ese acto estaba interrumpiendo con las labores del Ejército en su “misión constitucional para proteger a la población civil.

Sin embargo, un día antes de su liberación el alcalde del municipio de El Retorno aseguró en medios de comunicación que no se trataba de un secuestro de militares, sino de una retención pues la comunidad pedía que se esclarecieran las circunstancias en las que un civil quedó en medio del fuego cruzado entre militares y disidencias, lo que resultó en su fallecimiento.

Actualidad

Investigan ataque con granada en el sur de Bogotá

Por Alison Rodríguez

Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial

Por Alison Rodríguez

El adiós de Perros Criollos: Lokillo y su grupo se bajan del escenario

Por Alison Rodríguez

Túneles del Sisga, bajo la lupa de la Procuraduría

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez