Periodista Digital
Las razones detrás de la fallida discusión de proyecto tributario para Bogotá


En una decisión que no tomó por sorpresa a casi ninguno de los concejales de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Hacienda Ana María Cadena solicitaron en la tarde de este 1 de septiembre, el retiro del proyecto 767 que pretendía la discusión de una reforma tributaria para la ciudad.
A comienzos de agosto, la administración Galán había presentado el proyecto como una solución financiera y tributaria para algunas necesidades de la ciudad. Entre beneficios al grande capital y ajustes al ICA, también se hablaba de nuevos impuestos y una contribución al alumbrado público para estratos altos.
Se cayó la reforma tributaria de @CarlosFGalan Por impopular y regresiva. pic.twitter.com/7YdA7UAfGz
— Jose Cuesta Novoa (@jcuestanovoa) September 1, 2025
¿Por qué se retiró el proyecto?
La radicación del proyecto de acuerdo coincidió con el fallecimiento del senador Miguel Uribe, quien recibió varios homenajes en medio de las sesiones plenarias del Concejo, pero, además, con una situación de ruptura de las relaciones entre la administración y el cabildo.
Durante las discusiones del proyecto, concejales del partido Liberal se declararon en independencia a la administración distrital, y así mismo lo anunciaron concejales del movimiento En Marcha que llegaron al cabildo bajo las banderas del Nuevo Liberalismo.
Consultados por Minuto60, concejales de diferentes bancadas coinciden en que al alcalde le hace falta consensos con el cabildo y la no discusión del proyecto solo fue reflejo de las pocas capacidades de diálogo entre la administración y los cabildantes.
Muchos concejales se declararon impedidos para la discusión de un proyecto muy amplio. Muchas de las bancadas que se declaraban afines al alcalde no fueron a hacerle quorum para debatir los impedimentos y eso lo que demuestra es la falta de consensos del alcalde con muchos de los actores.
Julián Espinosa, concejal de Alianza Verde
Tiempos apretados de discusión.
De acuerdo con las normas internas del Concejo, los cabildantes tenían hasta el 7 de septiembre para pasar tanto en la Comisión de Hacienda como en la Plenaria, la revisión y aprobación de los artículos del proyecto de acuerdo. Este plazo teniendo en cuenta la radicación del proyecto el 5 de agosto.
#Bogotá | La concejal Heidy Sánchez celebra que el alcalde haya retirado el proyecto de 'reforma tributaria', en medio de lo que ha catalogado como un ambiente enrarecido en el Concejo, donde la plenaria dilató por varias sesiones la discusión de este proyecto. pic.twitter.com/KZGJQnp9KH
— Minuto60 (@minuto60com) September 2, 2025
Según la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, se habrían realizado más de 60 votaciones de impedimentos y 3 recusaciones en contra de concejales lo que habría dilatado las discusiones. En términos prácticos, las sesiones que se debían destinar para discutir el proyecto se gastaron en la resolución de impedimentos y recusaciones.
Sin tiempo a su favor, y para evitar una mayor derrota política, el alcalde y su secretaria deciden retirar el proyecto e insistir en su presentación durante sesiones extras. Sesiones que serán citadas por la Alcaldía para discutir exclusivamente este proyecto de acuerdo.
Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas
Por Gustavo Márquez Hernández

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias
Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.
Por Ma. Fernanda López

Así se dará el retorno de los indígenas emberá a sus territorios
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato
Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses
Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional
Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
Por Angélica Gómez