Periodista Digital
¿Está en riesgo el sistema de bicicletas públicas en Bogotá?


El sistema de bicicletas públicas de Bogotá enfreta una situación delicada. La inseguridad ha golpeado con fuerza al servicio y forzó a la empresa Tembici, operadora del sistema, anunciar el cierre temporal de cerca de 150 estaciones mientras se adoptan medidas para reforzar la seguridad y garantizar su operación.
Le puede interesar: Falla en bus de TransMilenio genera caos y congestión en la Caracas con 72
La decisión fue tomada tras una reunión celebrada el pasado 15 de julio entre la compañía y el Gobierno Nacional, en la que se evaluó el aumento de robos y actos de vandalismo. Aunque la empresa no entregó un cronograma detallado, aseguró que informará oportunamente sobre los cierres y reinstalaciones a través de sus canales oficiales.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, más de 100 estaciones han sido vandalizadas en distintas zonas de Bogotá. Los daños más frecuentes incluyen el robo de cables, pantallas de control, anclajes y, en algunos casos, el desmonte ilegal de estructuras completas. Actualmente, de las cerca de 300 estaciones instaladas, al menos 63 han tenido que ser retiradas por los destrozos.
El sistema de bicicletas públicas Tembici en Bogotá, que busca promover la movilidad sostenible, enfrenta una crisis por la inseguridad y el vandalismo que ya obligó al cierre de 150 estaciones - Crédito: Secretaría de Movilidad
Impacto en los usuarios
El problema también se refleja en la caída del número de viajes. Entre enero y julio de este año se contabilizaron 743.000 trayectos, una disminución del 23,2 % en comparación con los 968.000 registrados en el mismo periodo de 2024.
Le puede interesar: Colapso de TransMilenio puso bajo la lupa capacidad de reacción ante emergencias
Los usuarios han sido los más afectados por la reducción del servicio. En redes sociales, ciudadanos han denunciado estaciones vacías y la falta de bicicletas disponibles. El excongresista Mauricio Toro afirmó que “Tembici está muriendo en Bogotá”, y advirtió que la situación amenaza la permanencia de una de las principales apuestas de movilidad sostenible de la ciudad.
Tembici está muriendo en Bogotá. 💔
— Mauricio Toro (@MauroToroO) July 28, 2025
El sistema de bicis públicas 🚲 que muchos usábamos ya no funciona bien: las estaciones están vacías, las bicis dañadas… y hasta se las están robando.
En Bogotá, la bici no es solo para pasear, es un medio de transporte limpio, accesible y… pic.twitter.com/2Q3C4FwioG
Por otro lado, la Policía Metropolitana informó que hasta el momento han sido capturadas 14 personas por hurtos relacionados con el sistema, principalmente en las localidades de Teusaquillo y Santa Fe.
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, aseguró que el Distrito está trabajando de la mano con la Secretaría de Seguridad para reforzar el monitoreo en las zonas más críticas. Además, confirmó que el contrato con Tembici seguirá vigente hasta 2029 y que la administración apoyará las gestiones necesarias para que la operación se mantenga en pie.
Estamos haciendo seguimiento a la situación para identificar las causas de los ataques y garantizar que el servicio continúe funcionando de manera más segura, afirmó la funcionaria.
Bicicletas dañadas y vandalismo impactan el servicio de Tembici en Bogotá - Crédito: Secretaría de Movilidad
El panorama actual contrasta con los resultados obtenidos en 2024, cuando el sistema celebró más de tres millones de viajes y superó los 130.000 usuarios activos. En aquel momento, Bogotá se destacaba como una de las capitales latinoamericanas con menores índices de hurto de bicicletas públicas, gracias al sistema de rastreo y al trabajo articulado con las autoridades.
Hoy, la inseguridad obliga a desmantelar parte de la infraestructura para proteger los equipos y buscar recuperar la confianza de los ciudadanos. El futuro inmediato del sistema dependerá de la eficacia de las medidas de seguridad y de la coordinación entre la empresa y la administración distrital para evitar que se pierda una de las principales apuestas de movilidad sostenible de la capital.
Actualidad

Cierran la Autopista Sur por fuga de gas: movilidad paralizada
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez