Periodista Digital
Falla en bus de TransMilenio genera caos y congestión en la Caracas con 72


La mañana de este lunes 25 de agosto comenzó con dificultades para miles de usuarios de TransMilenio en Bogotá. Una falla mecánica en un bus articulado, a la altura de la avenida Caracas con calle 72 en sentido norte–sur, desencadenó una fuerte congestión vehicular que aún se mantiene y ha afectado el funcionamiento de varias troncales principales del sistema.
Le puede interesar: Concierto de Green Day en Vive Claro generó quejas por exceso de ruido y vibraciones
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, la novedad fue reportada hacia las seis de la mañana a través de su cuenta oficial en X. El incidente obligó a implementar un plan de contingencia que incluyó un contraflujo desde la calle 74 hasta la estación Flores – Areandina, con el fin de mantener la operación y reducir el impacto en los usuarios.
Cuál congestión??? Literalmente no hay servicio!!! No puede ser que un solo bien haga que colapse todo el sistema así. pic.twitter.com/i0vbz7W4Vr
— Marce (@MarceBarreraV) August 25, 2025
Sin embargo, las repercusiones se extendieron más allá del sector de la Caracas. Según informó TransMilenio, el bloqueo ha generado retrasos y represamientos en las troncales de la calle 80, Suba, Norte y NQS Central. “Adelantamos acciones para orientar a los usuarios que caminan por la vía para que accedan a las estaciones y puedan abordar los buses”, señaló la entidad en un comunicado en redes sociales.
@TransMilenio a la altura de la 72 totalmente colapsado, la gente se ha bajado de los buses. Aprovecho para agradecerle a Peñalosa por condenar a Bogotá al peor servicio de transporte del mundo. pic.twitter.com/OICM9QArkw
— Ardca (@ardca82) August 25, 2025
La situación se evidenció rápidamente en redes sociales, donde circularon decenas de videos y fotografías que mostraban a cientos de pasajeros descendiendo de los buses y caminando sobre las troncales para poder llegar a sus destinos. Muchos de ellos denunciaron que el servicio estaba prácticamente paralizado y que, más allá de la congestión vehicular, no había alternativas claras para movilizarse hacia sus trabajos, estudios o citas médicas.
Le puede interesar: El seguimiento que permitió desarticular red de microtráfico en Suba
“TransMilenio está colapsado, no hay servicio en ninguna troncal y la gente camina sin saber cómo llegar”, escribió un usuario en X, reflejando la inconformidad de quienes se vieron obligados a buscar medios de transporte alternativos.
Asimismo, las estaciones en diferentes puntos de la ciudad reportaron alta acumulación de pasajeros, lo que agravó el panorama de la movilidad en hora pico. Aunque el contraflujo permitió cierta descongestión en el sector de la Caracas, la operación general del sistema continúa afectada, y las autoridades trabajan para retirar el bus averiado y normalizar la circulación en el menor tiempo posible.
Por su parte, ante la magnitud de la contingencia, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, ofreció disculpas públicas:
Desde TransMilenio ofrecemos sinceras disculpas a todas nuestras usuarias y usuarios que se vieron afectados por la contingencia que tuvimos hoy en la calle 72 con avenida Caracas. Lamentablemente tuvimos una falla mecánica en uno de nuestros buses articulados que bloqueó el paso total en un sentido de la troncal Caracas.
Ortiz explicó que la situación se complicó debido a las obras de la primera línea del metro, que imponen restricciones adicionales en la zona. Esto dificultó el ingreso de la grúa encargada de retirar el bus, pese a que contó con acompañamiento de la Policía para agilizar el operativo.
Le puede inetresar: Tragedia en La Rioja: joven emberá muere en presuntos hechos de violencia
Se demoró cerca de tres horas en llegar a mover el bus que se encontraba varado bloqueando el paso en este punto. Repetimos, ofrecemos disculpas, hicimos todo lo que estuvo al alcance del equipo técnico de TransMilenio para retomar la operación. En este momento ya estamos volviendo a la normalidad y esperamos que las frecuencias y los buses lleguen a su punto ideal en las próximas horas, agregó la funcionaria.
Actualidad

Cierran la Autopista Sur por fuga de gas: movilidad paralizada
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez