Periodista Digital
La Comisión de Regulación de Agua le cierra la puerta al modelo de basuras en Bogotá


La administración del alcalde Galán tuvo un nuevo revés, ante la reciente decisión de la Comisión de Regulación de Agua, respecto a la propuesta que impulsaba el Distrito para el modelo de basuras, próximo a vencerse.
Desde el inicio de la actual administración, la Alcaldía de Bogotá buscaba que el Gobierno, a través de la CRA, le permitiera al Distrito continuar con el único modelo vigente en el país para recolección, barrido y limpieza a través de Áreas de Servicio Especial.
La propuesta de Bogotá
En días pasados la directora de la Uaesp, Consuelo Ordoñez, había asegurado que la prestación no se iba a ver afectada, sin embargo, consideraban necesario que el Gobierno estudiara la propuesta con la que pretendían dividir la ciudad en 6 grandes zonas, con igual número de operadores, que se encargaran de todos los servicios de aseo en la ciudad.
La funcionaria, en su momento, aseguró que esta era una de las propuestas más viables para la ciudad, a diferencia de un modelo de libre competencia donde cada ciudadano tendría la libertad de escoger la empresa que prestaría el servicio de aseo en su predio.
El pasado 11 de junio, a través de una resolución, la CRA determinó que la propuesta del Distrito presentaba algunas inconsistencias, entre ellas, la falta de claridad en las condiciones en que se prestaría el servicio de reciclaje, donde el Gobierno consideraba que se pondría en riesgo y se vulnerarían derechos de esta población.
La decisión final
Tras esta decisión el Distrito, a través de la Uaesp, presentó un recurso de apelación ante la misma CRA, buscando que se revisaran los argumentos técnicos que sustentaban la propuesta. Un espacio que no habría sido del todo concretado, ya que la misma directora de la Uaesp aseguró en su momento, una falta de articulación directa con los delegados del Gobierno.
Finalmente, en medio de los recursos legales, el pasado 19 de agosto la CRA realizó una sesión extraordinaria para revisar los argumentos del Distrito. En el espacio, se confirmó la decisión inicial del 11 de junio, se ratificaron los argumentos de la entidad y se desconocieron algunos presentados por la defensa de la Uaesp.
ARTICULO PRIMERO. NO REPONER y, en consecuencia, CONFIRMAR en integridad la Resolución CRA 1013 del 11 de junio de 2025, por las razones expuestas en la parte motiva del presente acto administrativo” decisión de la CRA 19 de agosto 2025.
Una situación que ya generó las primeras reacciones en el Concejo de Bogotá, donde cabildantes de varios partidos, han alertado sobre los problemas que se presentarían en la ciudad.
Los concejales reclaman una supuesta falta de acción del Distrito para definir el futuro del modelo de aseo de Bogotá, que termina sus contratos vigentes en el mes de febrero de 2026. Después de esta fecha y con la decisión del Gobierno, no es claro el futuro que tendría el modelo de recolección en la ciudad.
La Administración de @CarlosFGalan de manera dolosa ha realizando todas las acciones necesarias para generar el caos en la ciudad con relación al tema de recolección, barrido y limpieza. La @Uaesp, en cabeza de @consuelordonez, nuevamente demuestra su incapacidad técnica para… https://t.co/vgmkcWH7Ld
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) August 20, 2025
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega