Inicio / Bogotá
5 de septiembre de 2025 - 2:30 p. m.
Actualizado - 5 de septiembre de 2025 - 2:36 p. m.

Bogotá vibra con el primer Freestyle Filarmónico que une hip hop y música sinfónica

La capital del país sigue ampliando su oferta cultural y, en el Salitre Mágico, une la música urbana con la música clásica.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Valles-T | Orquesta Filarmónica de Bogotá. - Crédito: Colprensa.

Bogotá se prepara para vivir un acontecimiento sin precedentes que fusiona el poder del hip hop con la fuerza de la música sinfónica. Este domingo 7 de septiembre, desde las 12 del mediodía, el parque de diversiones Salitre Mágico será la sede del primer Freestyle Filarmónico, una propuesta inédita que busca mostrar la riqueza cultural de la capital y posicionarla como un destino turístico creativo y diverso.

El evento podrá seguirse en vivo a través de Canal Capital y en las redes sociales de Visit Bogotá, Red Bull Colombia, la Filarmónica de Bogotá y Turismo Bogotá. La iniciativa hace parte de la agenda del mes del turismo, un espacio que celebra la oferta cultural y de entretenimiento de la ciudad.

Hip hop y orquesta: un encuentro sin fronteras

La propuesta reúne a 30 músicos de la Filarmónica de Bogotá y a los campeones nacionales de Red Bull Batalla Colombia: Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa. El resultado será un diálogo artístico entre rimas improvisadas y arreglos sinfónicos, pensado para cautivar tanto a jóvenes como a familias enteras.

Este concierto tiene como propósito decirle al mundo, en el mes del turismo, que somos la capital cultural, creativa y de entretenimiento de América Latina. Bogotá está de moda y es un destino que está listo para sorprender a sus visitantes.

Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo

Por su parte, David García, director general de la Filarmónica de Bogotá, resaltó la relevancia de esta apuesta: “Demuestra que la Filarmónica es mucho más que música académica: es un proyecto cultural de ciudad que dialoga con el presente, conecta con la juventud y enlaza a Bogotá con el mundo”.

La tarima también contará con la presencia de los raperos de Ciudad Bolívar Cosa Seria y The Voices in the Street, quienes representarán el talento de las comunidades que han convertido a esta localidad en un referente artístico de la capital. En paralelo, el IDT lanzará el Mapa Turístico de Ciudad Bolívar, una herramienta que busca impulsar el turismo comunitario y cultural en esta zona emergente de Bogotá.

(Vea también: ¿Cómo será la reapertura de actividades náuticas en el Embalse del Neusa?)

Salitre Mágico, epicentro del turismo y la diversión

La elección de Salitre Mágico como escenario principal obedece a motivos logísticos, pero se transforma en una oportunidad para ampliar el alcance del espectáculo y reforzar la visibilidad del turismo en Bogotá.

Según Néstor Bermúdez, director del parque, “los parques de diversiones de Bogotá son espacios para vivir momentos únicos y estamos listos para recibir a visitantes y turistas de todo el país y del exterior durante la semana de receso escolar en octubre. Será el mes de la magia y el terror, con actividades temáticas, montañas rusas y espectáculos en vivo para todas las edades”.

La capital ofrece cerca de 60 parques de diversiones en Bogotá, rodeados de una variada oferta gastronómica y cultural. Estos lugares se han consolidado como escenarios seguros y accesibles, ideales para compartir en familia y disfrutar experiencias memorables.

El Freestyle Filarmónico en Bogotá es organizado por Turismo Bogotá en alianza con la Filarmónica de Bogotá, Red Bull, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Canal Capital y el Clúster de Música de la Cámara de Comercio. Con este tipo de apuestas, Bogotá refuerza su papel como capital cultural y de entretenimiento de América Latina.

Actualidad

¿Pagaría el 15x1.000 por comprar en la tienda?

Por Angélica Gómez

Una nueva Carta Política para Colombia: los puntos clave del proyecto de Asamblea Constituyente

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Por qué la Procuraduría investiga y suspende al alcalde de Barrancabermeja?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Vuelos retrasados y caos en El Dorado: la niebla paralizó el principal aeropuerto del país

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos