Inicio / Bogotá
22 de agosto de 2025 - 2:30 p. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 2:33 p. m.

Durante 7 semanas Bogotá tendrá la primera Bienal de Arte y Cultura con exposiciones gratuitas

La agenda cultural comenzar el 20 de septiembre y se tomarán varios puntos del centro de la capital.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El Eje Ambiental será el centro de las exposiciones culturales - Crédito: Colprensa - Secretaría de Cultura

Con México como país invitado de honor, este 20 de septiembre iniciará en Bogotá la primera Bienal de Arte y Cultura BOG25. El primer evento de este tipo que se realiza en la ciudad, con una toma masiva en 18 puntos que, durante 7 semanas, tendrán muestras artísticas y exposiciones de diferentes autores.

El punto principal de la Bienal estará enfocado en el tradicional palacio de San Francisco, un edificio histórico ubicado entre las carreras séptima y octava por el Eje Ambiental. Allí se realizarán los eventos principales a los que tendrá acceso toda la ciudadanía.

¿Qué es la Bienal?

Su nombre se deriva del propósito de institucionalizar la realización del evento cada dos años y con la idea de la actual Alcaldía que las administraciones que vienen mantengan la realización del evento en la capital.

BOG25 va a ser un hito para Colombia, no solamente para Bogotá, sino para nuestro país porque no ha habido una Bienal de estas características con 150 artistas, invitados internacionales de 18 países y una oferta que busca conectar al ciudadano tanto de Bogotá, como el que viene de Colombia.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

Con una inversión de $85.000 millones y el aporte de la empresa privada, este evento promete resaltar otros sitios emblemáticos de Bogotá como el Cementerio Central, el Eje Ambiental, la Plaza La Santamaría y la plazoleta de Lourdes. 

¿Qué encontrarán los asistentes?

 

De acuerdo con los organizadores, las obras que se expondrán en la bienal buscan generar una conversación en torno a la capital, repensar el espacio público, el urbanismo y la naturaleza.

La Bienal es un logro y un reto de ciudad sin precedentes, y un ejemplo contundente de cómo las alianzas público-privadas sí pueden potenciar eventos de gran escala internacional que reafirmen a la capital del país como un epicentro de la actividad cultural en Latinoamérica.

Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Entre los artistas participantes se destacan figuras colombianas como Carmenza Banguera, María Fernanda Cardoso, Alejandro Tobón, Clemencia Echeverri, Susana Mejía y Oswaldo Maciá. Asimismo, la bienal contará con la presencia de reconocidos artistas internacionales, como el irlandés John Gerrard, el mexicano Jorge Méndez Blake, el peruano José Carlos Martinat, la brasileña Rejane Cantoni y los argentinos Glenda León y Leandro Erlich.

Actualidad

Inflación anual en Colombia en septiembre por encima del 5 %

Por Carlos Grosso

Campaña Petro: dos alfiles bajo la lupa de la Fiscalía

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Subasta en Bogotá: más de 240 obras se muestran en Bogotá Auctions

Por Oscar Repiso

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández